La decisión de hoy abarca a escuelas y jardines de la capital y se suma al paro convocado por el PIT-CNT para el día de mañana.
La Asociación de Maestras del Uruguay (Ademu-Montevideo) resolvió realizar un paro por 24 horas este lunes, en respuesta a la agresión que sufrió la maestra directora de la escuela 65, ubicada en Ciudad Vieja, el pasado viernes, por parte de un familiar de uno de los escolares.
La secretaria general de Ademu, Paola López, explicó a La Diaria que, cuando suceden hechos violentos de este tipo, se evalúan las características y se convoca “automáticamente” a un paro y a una asamblea. En ese sentido, narró que ayer se llevó a cabo una asamblea donde se debatió al respecto y dijo que las maestras viven “a diario” agresiones, violencia verbal y amenazas.
Por su parte, la Dirección General de Educación Inicial y Primaria informó que en esta jornada de paro el servicio de comedor será normal en aquellas escuelas que permanecen abiertas con docentes. "Si la escuela se encuentra cerrada o sin docentes, los niños y niñas podrán hacer uso del servicio de alimentación del centro educativo más cercano", indica en un comunicado.
El paro de Ademu se lleva a cabo en todas las escuelas y jardines de Montevideo y se suma al paro general parcial de 24 horas convocado para este martes 12 de agosto por el PIT-CNT, en el marco del reclamo por mayor presupuesto.
La movilización de mañana contará con la adhesión de sindicatos del sector público y privado, bajo la consigna “El pueblo primero. Más trabajo y salario: mejor Uruguay”. Las medidas incluyen movilizaciones y suspensiones totales y parciales de las actividades, a lo largo de 24 horas.
Se reclama una revisión integral de las pautas salariales propuestas por el Ejecutivo, además de la incorporación de nuevo personal en organismos estatales, cambios en el régimen de certificaciones médicas y la defensa del salario real.