97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

"No hay conflicto de interés"

Lustemberg respaldó a Álvaro Danza tras informe del PN sobre incompatibilidad en ASSE

Álvaro Danza durante el acto de asunción del nuevo directorio en la sede de ASSE en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

“Al día de hoy, ratificamos la actuación del doctor Danza al frente del directorio de ASSE”, afirmó la ministra de Salud Pública.

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, respaldó este martes al presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, tras un informe solicitado por el Partido Nacional que plantea posibles incompatibilidades entre su cargo público y sus actividades privadas. 

“Los informes que tenemos nosotros con respecto a la situación del presidente de ASSE, el doctor Álvaro Danza, son terminantes”, afirmó Lustemberg y destacó la dedicación de Danza en la gestión de ASSE, ya que aseguró que que “tiene una dedicación casi full time para resolver los 421.000 tiempos de espera que tiene todavía pacientes y usuarios de ASSE en la descentralización de ASSE”. La ministra precisó que, en los primeros días de marzo, había 330 niños en lista de espera para ser operados de cataratas o estrabismo y señaló que Danza recorrió casi todos los lugares del país para atender estas situaciones.

“Entendemos que la carga de horas y de trabajo [como docente de la Udelar] que él tiene hoy es una carga totalmente reducida y que no tiene ningún tipo de conflicto de interés con su responsabilidad a lo largo de ASSE”, expresó la secretaria de Estado.

Según la ministra, los informes hechos por el área jurídica de Salud Pública y por el abogado Delpiazzo concluyen que su rol como consultante en medicina interna en un prestador privado “no tiene relación directa ni indirecta alguna con ASSE” y que su cargo docente en la Facultad de Medicina de la Udelar no genera conflictos de interés, dado que “el fundamento por el que se percibe la partida es el de carácter docente”. 

Lustemberg agregó que la compatibilidad de Danza con la presidencia de ASSE y la docencia se encuentra respaldada por la normativa vigente, incluyendo el artículo 200 de la Constitución y el artículo 9 de la ley 18.161.

“Al día de hoy, ratificamos la actuación del doctor Danza al frente del directorio de ASSE”, concluyó la secretaria de Estado.

Estas declaraciones se produjeron luego de que el Partido Nacional reiterara el pedido de renuncia de Danza. El presidente del directorio blanco, Álvaro Delgado, afirmó en rueda de prensa que el informe “habla de la absoluta incompatibilidad constitucional y de violación de alguna norma legal y de algún decreto”.  Además, consideró que “es absolutamente incompatible que el presidente de ASSE esté trabajando en las mutualistas privadas que contratan con ASSE”.

Hay una persecución política”

Al respecto, el diputado del Frente Amplio Federico Preve sostuvo que no se trata de “un informe versus otro informe” y que existen al menos cuatro estudios previos que respaldan la situación de Danza. En ese marco, señaló que “hay aparentemente dos bibliotecas” y que corresponde analizarlas.

Preve afirmó que desde el oficialismo existe “todo el respaldo de la fuerza política, del Ejecutivo y del Legislativo del oficialismo” al presidente de ASSE y que este debe ser evaluado por su gestión y no por informes jurídicos contradictorios.

Hay una persecución política a un médico clínico, docente universitario, cuando lo que se quiere hacer es defender a un empresario médico que en la gestión anterior derivó más de 60 millones de dólares desde ASSE a la empresa en la que trabajó, el Círculo Católico”, manifestó el legislador en referencia a Leonardo Cipriani.

Durante su gestión al frente de ASSE, las compras al Círculo Católico se multiplicaron y, tras dejar el cargo, fue contratado como gerente de esa mutualista, donde previamente había sido director técnico.