97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Cumbre de los BRICS

Lula sobre inteligencia artificial: ni un “privilegio” ni un instrumento de “manipulación” en manos de billonarios

17.ª Cumbre de los BRICS. Foto: Isabela Castilho | BRICS Brasil

17.ª Cumbre de los BRICS. Foto: Isabela Castilho | BRICS Brasil

El presidente brasileño ubicó a los BRICS como “un actor ineludible en la lucha por un mundo multipolar, menos asimétrico y más pacífico”.

Este domingo se desarrolla en Río de Janeiro la 17.ª Cumbre de los BRICS (sigla de los miembros fundadores Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica”) con la participación del presidente uruguayo Yamandú Orsi. En la jornada, el presidente de Brasil, Lula da Silva, sostuvo que la inteligencia artificial requiere una gobernanza sobre la inteligencia artificial.

“Los BRICS envían un mensaje claro e inequívoco: las nuevas tecnologías deben actuar dentro de un modelo de gobernanza justo, inclusivo y equitativo. El desarrollo de la inteligencia artificial no puede ser un privilegio de pocos países ni un instrumento de manipulación en las manos de billonarios”, afirmó Lula en la reunión.

Del encuentro participaron el primer ministro de India, Narendra Modi, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, así como presidentes y representantes de los países asociados al bloque.

En la sesión, Lula también bregó por un nuevo marco para la Organización Mundial del Comercio que “refleje adecuadamente los intereses de todos sus miembros”, así como “destrabar las negociaciones sobre el comercio agrícola” y “establecer un nuevo pacto sobre comercio y clima que distinga entre políticas ambientales legítimas del proteccionismo disfrazado”.

A esto, Lula sumó que los BRICS están trabajando a favor de “un sistema transfronterizo de pago, más rápido, barato y seguro, para intensificar los flujos de comercio y servicios”.