97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

El jugador se convierte en leyenda

Luis Suárez se despidió de la Selección como el máximo goleador de la historia del Uruguay con toda la emoción

Luis Suárez en conferencia de prensa. Captura de imagen: AUF TV.

Luis Suárez en conferencia de prensa. Captura de imagen: AUF TV.

“Me cuesta hasta decirlo, el partido del viernes será el último partido con la selección de mi país”. Se despide una leyenda indiscutible del fútbol uruguayo este viernes 6, en el Estadio Centenario, la casa de una de las selecciones más destacadas del deporte rey.

Más de 200 periodistas acreditados a la conferencia de prensa informaron que el máximo goleador de la Selección Uruguaya de Fútbol, Luis Suárez, se despidió de la Selección Uruguaya de Fútbol.

“Di lo máximo por la selección”, dijo el Pistolero. “Quiero agradecer a todos los hinchas uruguayos, eso refleja lo que representé para mi país y es lo que me va a dejar muy orgulloso después del viernes”, señaló a modo de despedida.

Así lo informó el propio jugador en la convocatoria. A los 37 años, de buen nivel en la Major League Soccer, con dos pasajes por Nacional, con trayectoria en Holanda (Groninger y Ayax), en Inglaterra (Liverpool) y en España (Barcelona y Atlético de Madrid) o el Gremio (Brasil).

Primero envió sus condolencias a la familia de Juan Izquierdo, recientemente fallecido en un campo de juego, en San Pablo.

“Tengo mis razones, no hay nadie más que haya tomado la decisión. Es el momento en el cual puedo jugar el último partido de la selección, tranquilo, con la misma ilusión y ganas que en 2007”, subrayó el artillero. “Ese jugador viejo va a dejar la vida, porque eso fue lo que me enseñaron siempre”, agregó.

Es el máximo goleador de Uruguay, con 69 goles. Y el segundo jugador con mayor cantidad de presencias, con 142 partidos, solo superado por Diego Godín, un contemporáneo.

Con debut ante Colombia en 2007, Luis Suárez ha conquistado la Copa América, jugó en todos los mundiales de la era Tabárez, protagonizó la mano, roja y expulsión que finalizó con agónica tanda de penales ante Ghana en Sudáfrica 2010, que nos dejó cuartos en ese mundial. Así como la Bota de Oro en la Copa América del 2011, en Argentina.

También emocionó a dos continentes cuando se recuperó de una dolorosa lesión en Inglaterra y le marcó dos goles a esa selección en Brasil 2014, fue duramente condenado por una torpeza que lo raleó varios partidos. Y ya en una ramplona presentación en Catar 2022 de toda la selección, el máximo goleador fue sustituido en el único encuentro que jugó de titular.

Uruguay recibe a Paraguay por las eliminatorias Conmebol

En setiembre arrancan las eliminatorias de la Conmebol: fechas y horarios

Uruguay vs Paraguay por las eliminatorias: comenzó la preventa de entradas, cuándo empieza la venta general y cuánto cuestan

Más noticias en M24