Orsi e Infantino mantuvieron un encuentro en Nueva York como parte de las reuniones preparatorias para el evento, que puede incluir la realización del sorteo en Uruguay.
El canciller Mario Lubetkin aseguró este martes que el Estado uruguayo no aportará “un peso” a la organización en Uruguay del Mundial de la FIFA 2030.
Lubetkin hizo esta afirmación en rueda de prensa luego de la reunión del presidente Yamandú Orsi con el mandatario paraguayo, Santiago Peña; el presidente de la FIFA, Gianni Infantino; el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez, y los tres titulares de las organizaciones de fútbol de Ignacio Alonso por Uruguay; Claudio Tapia por Argentina y Robert Harrison por Paraguay.
El ministro de Relaciones Exteriores confirmó que existe “una suerte de consenso” para realizar el sorteo de los grupos de la fase inicial del Mundial y “como mínimo un partido” en Uruguay. No obstante, Lubetkin indicó que los organizadores están conversando sobre la posibilidad de que Uruguay sea la sede de una mayor cantidad de partidos.
“Uno de los temas que se habló, naturalmente, es el de la financiación”, indicó el canciller y añadió: “No vamos a gastar una moneda, un peso o un dólar para el Mundial”. En tal sentido, Lubetkin enfatizó que los fondos públicos están destinados a los temas que se discuten en el Presupuesto y “no se va a desviar absolutamente nada”. “Los recursos hay que encontrarlos y se van a encontrar”, complementó.
El Mundial de 2030 se disputará en España, Portugal y Marruecos y contará con varios partidos en Argentina, Paraguay y Uruguay, en el marco de la conmemoración de la primera Copa del Mundo, que se realizó en 1930, en Uruguay.
La FIFA confirmó que un partido y un evento especial se desarrollará en Montevideo. Según informó Búsqueda al inicio de año, la renovación del Estadio Centenario requerirá una inversión por 160 millones de dólares y la posibilidad de contar con aportes estatales, cuestión que Lubetkin descartó este martes.