El canciller subrayó que el “90 % de los pasaportes se usan para turismo y ese tránsito de turismo está funcionando de la forma normal como funcionó siempre”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, aclaró este jueves que no existe ningún rechazo formal por parte de otros países hacia los pasaportes uruguayos con el nuevo formato que no incluye el lugar de nacimiento, y desmintió categóricamente las versiones que indican lo contrario.
“No tenemos ningún rechazo de ningún país en relación a los pasaportes”, afirmó el canciller durante una rueda de prensa. En este sentido, señaló que las revisiones que algunos países están realizando sobre los documentos “no significa rechazo”, y calificó como “mentirosa” la información que circula en algunos medios internacionales sobre este tema: “La desmiento categóricamente”.
Lubetkin enfatizó que hasta ahora no se ha registrado ningún caso de ciudadanos uruguayos impedidos de ingresar a otro país. Indicó que Uruguay mantiene relaciones con aproximadamente 180 países, y que los inconvenientes se han limitado a un par de ellos, específicamente en relación a la obtención de visas de larga duración. “El único problema que estamos detectando es el tema de visas permanentes, no de tránsito”, explicó.
El canciller subrayó que el “90 % de los pasaportes se usan para turismo y ese tránsito de turismo está funcionando de la forma normal como funcionó siempre”.
Sobre los casos puntuales, Lubetkin detalló que se trata de grupos de jóvenes que buscan obtener visas de larga estancia para estudiar, especialmente en Francia y Alemania. “Es ahí que están focalizados nuestros técnicos para resolver el problema. Esos son los problemas concretos, son concretos”, remarcó.
El ministro también dejó en claro que no habrá cambios inmediatos en la información contenida en los pasaportes, salvo que se detecten errores que lo justifiquen: “No está, por lo menos en proyecto, cambiar ese dato [el lugar de nacimiento], esa información, para volver a incluirla en el pasaporte”.
Además, aseguró que las modificaciones en el diseño del pasaporte se realizaron siguiendo las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional.