Hay varios motivos por los cuales se puede votar observado.
Básicamente son los votos en lugares distintos a los que indica el Padrón Electoral.
El caso es habitual para quienes custodian las urnas electorales de este domingo 24, funcionarios policiales y militares que acompañarán a las mesas receptoras de voto a lo largo de la jornada.
Así también los funcionarios de la Corte Electoral asignados a las tareas de apoyo y orientación que recorrerán todo el país.
Ellos votarán en el lugar donde fueron asignados y su voto será observado.
Las personas con discapacidad son otro ejemplo, cuando el circuito al cual fueron asignados no cuente con accesibilidad.
También se observa el voto en los casos que los integrantes de las mesas receptoras de voto entiendan que los datos de las personas y la identidad no concuerde.
Y en los circuitos rurales, cuando el ciudadano o ciudadana sea residente de ese departamento.
Las mesas receptoras les entregarán sobres de color azul, a diferencia de los tradicionales amarillos, para el análisis de la Corte Electoral.
Los votos observados comenzarán a abrirse y contabilizarse a partir del martes 26.