El menú del día

Los vecinos del asentamiento San Miguel “estaríamos dispuestos a la compra de estos terrenos”, dijo su vocero, José Luis Ledesma

Los vecinos del asentamiento San Miguel “estaríamos dispuestos a la compra de estos terrenos”, dijo su vocero, José Luis Ledesma
23 de junio de 2021

El vocero del asentamiento San Miguel, José Luis Ledesma, contó cómo se vivió el allanamiento realizado por la policía el miércoles pasado y cuáles son sus reclamos manifestados en una carta al presidente. 

El pasado miércoles la policía realizó una serie de allanamientos en el barrio San Miguel, ubicado en el mismo predio que Nuevo Comienzo que resultó en la detención de 13 personas. “Fue horrible la situación” manifestó José Luis Ledesma, vocero de los vecinos del asentamiento, en entrevista con El menú del Día de M24, en donde aseguró que hubo destrato por parte de los oficiales y que “los llevaron a todos engañados con que iban solamente a averiguaciones”. 

El vocero contó variadas situaciones en las que “la policía se manifestó con total agresión”. Uno de estos casos fue cuando “para retener un celular por una grabación que una menor de edad quería hacer dentro del domicilio (...) la policía atentó contra esa persona, la agarró de los brazos y la zamarreó para sacarle el celular”. En el domicilio de esta menor, según cuenta Ledesma, se encontraban personas cursando la enfermedad por Covid-19 e hizo hincapié en que las personas quedaron incomunicadas con sus médicos. 

Otro caso, fue el de una madre de una bebé recién nacida, que según el vocero, tuvo que dejar a su hija a cargo de un menor al ser detenida, mientras se recuperaba de una cesárea. También contó que un vecino que padece de ansiedad “sufrió las consecuencias”. 

Si bien fiscalía defendió la legalidad de los procedimientos y aseguró que todos los allanamientos se realizaron con orden judicial, Ledesma afirmó que “no les mostraron documento alguno”.

Los vecinos del asentamiento se manifestaron ayer al mediodía en la Plaza Independencia y entregaron una carta al presidente, Luis Lacalle Pou, quien se comprometió a llamarlos. 

Ledesma resumió el contenido de la carta en un reclamo al mandatario para “ver qué podría hacer él por nosotros, de qué manera nos podría ayudar, y que nosotros estaríamos dispuestos a la compra de estos terrenos (...) a corto o mediano plazo, lo que sea”. 

“Es necesario para nosotros pelear por este espacio” dijo el vocero, que vive hace casi un año en el asentamiento con su familia. Él decidió ocupar una parcela del terreno en San Miguel porque “no teníamos una buena condición de vida, no teníamos un lugar apropiado para los niños”. Luego de estos meses viviendo allí, ha observado que “el barrio está muy armado, es más, está muy avanzado en materia de construcciones”, dijo. 

Cuenta que la idea de las más de 300 familias que viven en el asentamiento “no está en quedarnos de vivos, como muchos dicen, la intención nuestra es hacer las cosas bien”. Por esto, expuso que la idea es “pagar un presupuesto justo por familia, mensual”. 

Ante la idea de que se les brinde un terreno para mudarse, Ledesma manifestó que si “nos dan un tiempo determinado para podernos realojar, pero que ese realojo ya tenga las condiciones sanitarias para nosotros, no tendría por qué haber problema”. Aunque aclaró que en un caso como éste, pedirían “que por favor, no se dejen estar con nosotros, porque si ellos se olvidan de nosotros, obviamente estamos propensos a perder muchas cosas”.