En uso de la media hora previa auna de las sesiones, el Senador Eduardo Antonini hizo referencia a la reinserción de 2246 niños, niñas y adolescentes que habían desertado del sistema educativo. Una problemática que en campaña el Presidente de la República, Yamandú Orsi, se había comprometido a investigar y tratar.
Durante su exposición, el legislador expresó “¿De qué sirven las políticas públicas si no son para el beneficio de la gente? ¿De qué sirven las políticas públicas si no están en el territorio?, por eso la ANEP en una red integrada por el Ministerio del Interior, por INAÚ, por INISA y la Secretaría Nacional de Deportes, entre otros; salieron a rastrear y a buscar esas familias, y en tres semanas 2246 gurises y gurisas vuelven a los centros educativos”. Política que comparó en 2024, “donde se enviaban mensajes de textos y solo se lograron traer de nuevo a 300 estudiantes”
En diálogo con INFO24, el senador fernandino analizó los primeros seis meses de gobierno afirmando que tiene un balance positivo. Apoyó esa afirmación en el otorgamiento del bono escolar para 144 mil escolares, la resolución de la situación de la caja de profesionales, el aumento en jubilaciones y pensiones, la solución de Arazatí, la regularización de los medicamentos en ASSE y la compra de la estancia Dolores en Florida para el Instituto de Colonización
Al referirse a la actuación del Ministerio del Interior afirmó que lo ve "bien parado".
En cuanto a la administración de su departamento, Maldonado, Antonini fue crítico porque dijo que la administración Antía dejó un fideocimiso por saneamiento cuyas obras no se hicieron y heredó un déficit de 300 millones de dólares, en tanto la actual administración ha solicitado a la Junta Departamental un mayor endeudamiento por 38 millones de Dólares.