Los cambios en la versión de Santiago González que derivaron en un "desconcierto" a nivel del gobierno: en el Ejecutivo analizarán el caso

En agosto del año pasado el presidente, Luis Lacalle Pou, unos días antes de la renuncia del director general de la Secretaría del Ministerio del Interior, Luis Calabria, que renunciaba a su cargo por hecho una consulta oftalmológica en el nosocomio, en rueda de prensa aseguraba que "los gobernantes nos tenemos que avenir a la Constitución y a la ley, y la ley marca lo que se puede y claramente marca lo que no se puede”.
Al ser consultado si existe una situación en la que ninguna autoridad política o de algún familiar se atiende en sanidad policial, el mandatario respondió: “No lo puedo asegurar. ¿Pero saben de alguien ustedes? Supongo que no, espero que no.”
Meses después, este 2 de mayo en la columna La Tapadita del periodista Eduardo Preve que va los martes a partir de las 9 y media de la mañana en el programa Nada Que Perder de M24, surgió la información de que el director de Convivencia, Santiago González, había utilizado las prestaciones sanitarias del Hospital Policial.
“No solo hay consultas realizadas por Santiago González, sino que también hay retiro de medicamentos realizados recientemente; el último retiro de medicamentos fue el 21 de abril de la farmacia del Hospital Policial”, afirmaba Preve.
A horas de divulgada esta información el propio González publicó en su cuenta de Twitter que los tickets de los que había hablado Preve y que además mostró en la red social eran "falsos". Sin embargo, al rato aclaró a El País que su identidad pudo haber sido usurpada y que no tuvo nada que ver con la utilización del Hospital Policial.
Consultado si alguna vez utilizó el Policial, su respuesta fue: "¿A vos te parece esto, en serio?". El jerarca había dispuesto determinar una investigación urgente para determinar responsabilidades.
Esta semana el tema volvió a aparecer en la agenda mediática luego de las idas y venidas por el pedido de renuncia del mandatario a la exministra de Vivienda, Irene Moreira.
Este martes, una semana después de su negativa, ahora González reconocía que sí se había hecho atender en el Policial, según registró Telemundo. Pese a ello aseguraba ser objeto de una operación mediática y política.
También lo admitió en diálogo con El País, consigna este miércoles el matutino. El director de Convivencia, al menos por una vez, fue a la emergencia donde recibió OXA B12, un fármaco para dolores fuertes como el que estaba atravesando en la zona lumbar.
En tanto, el Ministerio del Interior entregó a los periodistas un informe ejecutivo de la investigación sobre la utilización del servicio sanitario por parte de González. Concluye que si bien se retiraron órdenes a su nombre de los “tótems” del hospital, los medicamentos no se sacaron de la farmacia.
El País también señala que desde el gobierno quedaron “desconcertados” con la situación y que en las próximas horas se analizará la situación.
