97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

El sur global

“Trazamos grandes avenidas con los principales líderes del sur”, sostuvo Lubetkin tras reuniones bilaterales en Brasil

“Lo que hizo el presidente Orsi en este viaje fue ahorrarse girar por el mundo y ver a todos los poderosos del sur, todos juntos, aquí en Río de Janeiro”, señaló el canciller Mario Lubetkin.

En el marco de la 17ª Cumbre de los BRICS (que reúne a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, fundadores del bloque global), el presidente Yamandú Orsi mantuvo una serie de reuniones bilaterales con líderes de potencias del sur global, como India, Angola, Sudáfrica o Vietnam.

“Lo que hizo el presidente Orsi en este viaje fue ahorrarse girar por el mundo y ver a todos los poderosos del sur, todos juntos, aquí en Río de Janeiro”, señaló el canciller Mario Lubetkin por videoconferencia con diferentes medios de prensa.

Ayer se concretó un encuentro con el primer ministro de India, Narendra Modi  y antes con el presidente de Angola, João Lourenço, que invitaron formalmente a Orsi a visitar sus países. “Hablamos de temas energéticos, porque Angola tiene mucha fuerza en temas petroleros y nosotros importamos elementos del petróleo de allí”, expresó Lubetkin a canal 5.

A estas invitaciones se suma la formulada por el presidente de Sudáfrica, Ciryl Ramaphosa. Está previsto que Orsi asista en ese país a la próxima cumbre de los BRICS, que se llevará a cabo en diciembre.

"Logramos trazar grandes avenidas con los principales líderes del sur”, manifestó Lubetkin sobre estas reuniones, que incluyeron además bilaterales con primer ministro de Vietnam, Phm Minh Chính, y el primer ministro de Egipto, Mostafá Madbuli.

En cuanto al encuentro con Modi, el canciller explicó que dialogaron acerca de la Inteligencia Artificial, de la industria farmacológica, de la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, así como de inversiones indias en Uruguay. “Nos genera una expectativa extraordinaria porque se hablan de temas concretos y de buenas ideas”, complementó.

Por otro lado, el canciller fue consultado respecto de las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, que amenazó con imponer aranceles adicionales del 10% a países alineados con los BRICS, en el marco de la reunión que se llevó a cabo en Rio de Janeiro.

“¿Dónde está Uruguay en este momento? Sobre el tema de acciones y contracciones arancelarias hay mucho para hablar.  Nosotros no firmamos ningún documento y no somos parte del BRICS”, argumentó.

El mandatario uruguayo también mantuvo un encuentro con el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB por su sigla en inglés), Jin Liqun. Esta entidad financiera surgió en 2014 impulsada por China y, en la actualidad, es el segundo banco de desarrollo a nivel mundial.

La comitiva que viajó a Brasil para asistir a la Cumbre de los BRICS estuvo integrada por el canciller Lubetkin y por el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula.