El Ministerio de Relaciones Exteriores y del Interior informaron que la adecuación de los pasaportes uruguayos realizada el 16 de abril se encuentra en línea con las normas internacionales de Aviación Civil.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se refirió esta mañana a la decisión de Alemania de no permitir el ingreso de los uruguayos con pasaportes emitidos a partir de abril que eliminó, entre otros aspectos, el lugar de nacimiento de su titular. "Lo resolveremos", señaló el mandatario en rueda de prensa.
Según explicó, el problema fue planteado por Alemania y aseguró que el gobierno tiene la disposición de llevar adelante el cambio que sea necesario. "Si hay algo que haya que corregir, siempre estamos dispuestos", indicó.
Las modificaciones hechas a partir de abril, recordó el mandatario, fue un compromiso asumido por Uruguay con diferentes organismos internacionales y no afecta a la seguridad del pasaporte uruguayo. "Seguro que no", afirmó Orsi.
En un comunicado, indicaron que la actualización también responde a “normas internacionales de derechos humanos relativas a la facilitación de la movilidad humana, libre circulación e identidad, sin discriminación”.
“Los cambios realizados fueron oportunamente informados a todas las Embajadas en Montevideo y de Uruguay en el exterior”, aclaró el comunicado.
Esta semana, el embajador de Alemania en Uruguay, Stefan Duppel, informó que los pasaportes emitidos después del 23 de abril no permiten el ingreso a Alemania, incluso para estancias cortas. Duppel señaló que estos documentos no indican el lugar de nacimiento y que “actualmente, no se aceptan solicitudes de visa con dicho pasaporte”.