97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Llamadas en Playa Verde, Arquitectura uruguaya en Venecia, Arte en la Cárcel de Miguelete - EAC

Cultura del Plata con Sabán

Acceder a la nota completa:

https://www.youtube.com/watch?v=HlVkENPu_KA&ab_channel=defog%C3%B3nenfog%C3%B3n

LLAMADAS OTOÑALES DE PLAYA VERDE
12 comparsas salen este sábado 24 a las 17 hs desde el Club Playa Verde por la principal hasta la nueva plaza que recuperaron los vecinos de un basurero que se llama Tambores de mi flor.
Participan comparsas locales y de Piriapolis, Maldonado, Santa Ana, Jaureguibery Neptunia y Punta Negra. En la previa a las 12 habrá una gran olla par almorzar y conversatorio sobre candome y talleres de danza. A las 20 hs cierra con Urbano Moraes.

19 BIENAL DE VENECIA ARQUITECTURA
STAND URUGUAY
La propuesta que representa al Uruguay se llama «53,86% Uruguay, país agua».
Guiño a la propia Venecia que esta cruzada de agua.
Una instalación conceptual e inmersiva sobre la relación del agua con el territorio, la ciudadanía y los derechos colectivos.
La muestra propone una reflexión poética y crítica sobre los recursos hídricos en un contexto global marcado por desafíos ambientales.
El stand de Uruguay esta en el privilegiado Giardini
Solo 3 paises sudamericanos tienen stand propio.
Piedras de amatistas – la gema nacional uruguaya- suspendidas en el aire van goteando agua que les llega del techo imitando una cueva de estalactitas y depositan en baldes donde suena la gota. El piso imita un mar y las paredes proyectan imágenes de mar en movimiento.
Este pabellón nace de esa condición líquida, el agua se escurre, se canaliza, gotea y vibra. Una fábrica de gotas. Amatistas suspendidas. Un suelo pintado como estuario en tormenta. Un catálogo lleno de voces y articulos que piensan el agua desde distintas orillas. En tiempos donde el agua se negocia, se esconde o se agota, desde la arquitectura, el urbanismo y las infraestructuras, el Estudio Sei Fong de diseño y arquiectura propone diseñar comprendiendo la fragilidad del ciclo hídrico, aceptando que el territorio no termina en la tierra firme, sino que fluye, evapora los límites entre lo natural y lo construido, y redefine los modos de habitar.

ESPACIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO EAC
LA DEMOCRACIA TAMBIÉN ES UN LUGAR
La expresión "la democracia también es un lugar" no es una definición formal de democracia, sino una forma artística y poética de conceptualizar la democracia como un espacio físico, social y cultural donde se viven los principios democráticos.

Esta perspectiva busca que la gente entienda que la democracia no solo es un sistema político, sino también un espacio donde se vive, se interactúa y se construye la sociedad. La idea es que, para vivir plenamente la democracia, se necesitan espacios y territorios que también sean democráticos.
En este contexto, el EAC invita a la gente a reflexionar sobre la democracia, no solo como un concepto, sino como una experiencia que se vive en el espacio, en el cuerpo y en el futuro,.
Seleccionamos la obra la de Antonella Moltini, fotógrafa y música que realiza una panel de fotos en blanco y negro fotocopiado básico de 5 mt por 1.80 con fotos tomadas por ella en fiestas queer, electrónicas, alternativas del under Montevideo donde se muestra como el baile es una forma de libertad en el aquelarre libidinal que la democracia habilita.