"Es la persona que más aprendí a respetar, como pocas respeté en mi vida", sostuvo el presidente brasileño en Montevideo.
El velatorio del expresidente uruguayo José Mujica convocó a varios líderes de la región, quienes se trasladaron hacia Montevideo para acompañar las exequias multitudinarias en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, concurrió el jueves y expresó: “Una persona como Mujica no muere. Se fue su cuerpo, pero plantó sus ideas todos estos años". "Es un ser humano superior”, dijo Lula en un mensaje que ofreció a la prensa. Ubicó su figura junto a la del papa Francisco para señalarlas como las dos pérdidas más importantes para América Latina en las últimas semanas.
En el velatorio también estuvo presente el mandatario chileno, Gabriel Boric. El presidente trasandino ofreció su mensaje a través de su cuenta personal en X: “La vida pasa, las causas quedan. Gracias, Pepe querido, te llevaremos en cada lucha”.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo en la habitual conferencia de prensa matutina que Mujica fue “un hombre ejemplar en muchos sentidos”, como su capacidad para transmitir pensamientos muy profundos “en palabras muy sencillas y breves” orientadas “en beneficio de los pobres”.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reconoció en Mujica a “un firme defensor del diálogo y el multilateralismo”, que personificó “los valores fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas”.
El presidente español, Pedro Sánchez, extendió un saludo “a todo el Uruguay” por el fallecimiento de José Mujica, a quien valoró su compromiso por vivir la política “desde el corazón”. “la política cobra sentido cuando se vive así”, definió el mandatario.
Desde China, el presidente Xi Jinping remitió sus “profundas condolencias en nombre del Gobierno y el pueblo chinos”, mientras que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, Lin Jian, lo identificó en conferencia de prensa como “un viejo y buen amigo del pueblo chino” que “hizo contribuciones positivas para promover el desarrollo de las relaciones” entre ambos países.