97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Despedida a José Mujica

León Gieco: “Mi espíritu está con Pepe”

León Gieco, durante un show en el cierre de campaña de la lista 609, en Montevideo. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

León Gieco, durante un show en el cierre de campaña de la lista 609, en Montevideo. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

El cantautor argentino estuvo en el homenaje que el Frente Amplio rindió a José Mujica, en la celebración de los 54 años del Frente Amplio.

León Gieco es amigo de José Mujica desde hace décadas, destacó en la última entrevista que brindó a un medio uruguayo, M24, en el programa La Rosca. “Mi espíritu está con Pepe”, aseguró el cantautor durante la entrevista. “Una persona que te diga ‘yo quise cambiar el mundo, pero no cambié nada’ habla de su humildad; nunca a ningún político del mundo le escuché decir eso”, añadió.

Este martes falleció José Mujica, el gobierno extendió tres días de duelo nacional y sus restos serán velados en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. El cortejo partirá desde Torre Ejecutiva, a partir de las 10h, en un recorrido que incluye tres paradas: en la sede del MLN-Tupamaros, en la casa central del Frente Amplio y en el local del Movimiento de Participación Popular (MPP).

Para el cantautor argentino, Mujica “va a quedar en el recuerdo del mundo”. Lo conocen “desde Jimmy Carter hasta Roger Waters y Serrat, y lo van a conocer los chiquitos en los colegios”, aseguró. Esto contrasta con la desconfianza que Gieco siente con la política: “no creo en eso”, afirmó.

“Las causas populares no vienen de las canciones, vienen de tu vida”, consideró Gieco. A los nueve años trabajaba como repartidor de carne en su pueblo Cañada Rosquín y entregaba algunos cortes a linyeras que aguardaban el tren. “Lo cuento porque no es que yo dije ‘voy a hacer canciones que sean sociales’, uno lo es desde el vamos”, explicó.

Su primera canción, Hombres de hierro, estuvo inspirada en marchas de protesta en Mendoza. Esto le costó la falta de oportunidades en discográficas hasta que una firma le propuso grabar En el país de la libertad.