Salud

Las recomendaciones del MSP tras confirmarse el segundo caso de dengue autóctono en Montevideo

Karina Rando durante el acto de asunción como Ministra de Salud Pública en el salon de actos del MSP en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Karina Rando durante el acto de asunción como Ministra de Salud Pública en el salon de actos del MSP en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS 05 de marzo de 2024

El Departamento de Laboratorio de Salud Pública informó sobre un nuevo caso de dengue autóctono en Montevideo, siendo el segundo confirmado desde el año 2023. El paciente, residente en la zona rural capitalina, se encuentra internado y evolucionando de manera estable.

Este lunes, el departamento de Laboratorio de Salud Pública anunció la confirmación de un segundo caso de dengue autóctono en Montevideo desde el año 2023. El afectado, un hombre adulto residente en la zona rural del departamento, no tiene historial de viajes internacionales y se encuentra actualmente internado, presentando una evolución estable, según informó el Ministerio de Salud Pública (MSP).

La técnica utilizada para el análisis reveló que el serotipo de dengue en este caso es DEN-1, a diferencia del caso anterior que correspondía al serotipo DEN-2. Esta variación resulta significativa, ya que, según el comunicado de la cartera, indica la circulación de al menos dos serotipos de los cuatro confirmados en países vecinos.

La situación genera un llamado de atención a la población, con el MSP instando a extremar las medidas de prevención y control para minimizar la exposición a las picaduras del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Además, se recomienda evitar la automedicación y consultar a los prestadores de servicios de salud ante cualquier cuadro febril.

La cartera también exhorta a los equipos de salud a tener en cuenta las recomendaciones actualizadas sobre diagnóstico y abordaje clínico frente a casos de dengue.