97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Las primeras señales del nuevo gobierno en el análisis de Eduardo Bottinelli

Lic. Eduardo Bottinelli
Logo de M24 en blanco

 

Hace 10 días asumió el nuevo gobierno, el 4º gobierno del FA con algunas características novedosas para un gobierno del Frente Amplio. Es el triunfo luego de procesar una renovación importante de liderazgos, ya sin Vázquez ni Astori y con Mujica fuera de candidatura. Por otro lado es el primer gobierno del FA que no tiene mayoría en las dos cámaras, tiene mayoría holgada en el senado, pero tiene 48 de 99 en diputados, por lo que le faltan 2 votos para obtener mayoría. Esto no es menor y hace mucho a la impronta del nuevo gobierno y a los roles asignados a distintas figuras. En primer lugar lo que el gobierno necesita es evitar bloqueos en diputados, para poder avanzar necesita apoyos fuera del FA.

La impronta inicial y primordial, que se ve en el discurso de asunción de Orsi, también en el discurso
en que Valdomir asume la presidencia de la Cámara de diputados y también en entrevistas realizadas a Alejandnro Sánchez, es el diálogo, la búsqueda de tender puentes y no cerrar puertas ni opciones.
Por un lado las negociaciones internas, y por otro lado las negociaciones externas, todas están abiertas. Y esta es una primera señal clara y repetida de la impronta del nuevo gobierno.

Yendo al tema de los roles, parece bastante claro el rol de algunas figuras políticas centrales para el
gobierno: el presidente Yamandú Orsi, el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez y el pro secretario Jorge Díaz, también el ministro de economía Gabriel Oddone.

Las primeras señales que es posible visualizar en el gobierno es el énfasis en la negociación y en lograr compromisos específicos en temas tales como pobreza y pobreza infantil, diálogo sobre Seguridad Social, seguridad pública y crecimiento económico con fortalecimiento de la matriz de protección social.