97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Periodismo

Las presiones en los medios de comunicación en el gobierno anterior aumentaron “notoriamente”, afirmó Eduardo Preve

Microfonos de medios. Foto: Javier Calvelo /adhocFotos / Archivo

“Aumentaron notoriamente, te lo pueden contar off the record los colegas”, aseguró el periodista.

Entevistado por La Rosca, por M24,  el periodista Eduardo Preve, que tiene su columna La Tapadita todos los martes a las 9.30 en Nada que perder, habló sobre los medios de comunicación y el relacionamiento con los gobiernos de turno.

“El gobierno anterior tuvo una gran complicidad con los dueños de los medios, hay que ver los números, todo lo que se le facilitó en apoyo a la producción nacional”, indicó Preve, y agregó que pauta estatal y colaboración económica se reflejó en la cobertura periodística.

“Los periodistas perdimos libertad, sufrimos mayor cantidad de presiones”, aseguró. En ese marco, Preve recordó que el gobierno liderado por Luis Lacalle Pou hizo más campañas de bien público en medios privados que las administraciones anteriores. “Cuando no me sirve me están expropiando minutos, cuando me sirve porque el gobierno de turno me apoya está de mi lado”, expuso.

Preve: “Cuando me dicen operador yo me río”

En otro pasaje de la entrevista, Preve explicó que su tarea como periodista de investigación lo expone a ataques de políticos o fiscales, entre otros. La semana pasada publicó la imputación fiscal contra Besozzi, formalizado por delitos como peculado, cohecho y abuso de funciones. El investigador descartó que las filtraciones provengan de los fiscales: “ven que dice ‘Eduardo Preve’ en el teléfono y lo apagan, cortan, o atienden y dicen ‘carnicería…’”, ironizó.

“Han generado un efecto de que poco menos que duermo en los servidores de Fiscalía, me levanto, entro con un pendrive y saco información que le puede pegar al gobierno anterior o a actores del Partido Nacional”, añadió el comunicador. Asimismo, descartó móviles políticos en sus investigaciones: “ayer me escribían por Instagram ‘¿por qué no das la denuncia contra Lima?’, consulté y no hay ninguna denuncia contra Lima, por ahora, el día que haya investigaré”.

Preve entiende que las críticas contra él funcionan para “fogonear a su gente, armar un discurso desde el punto de vista político con la complicidad de ciertos actores periodísticos”. Fue en este marco que dijo: “cuando me dicen operador, me río; algunos que me plantean de forma sensata las cuestiones yo les respondo bien, cuando algunos te agreden no”.