"Las instituciones necesitan solidez y ahí debemos estar todos", enfatizó Orsi

“Los grupos criminales se globalizaron antes que los estados y se trabaja en consecuencia. Reconozco el trabajo, pero en algunos momentos sentís que los corres de atrás", dijo el presidente.
El presidente Yamandú Orsi dijo que “está en juego” la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, luego del atentado contra de la vivienda de la fiscal de Corte subrogante Mónica Ferrero, ocurrido en la madrugada del pasado domingo. “Las instituciones necesitan solidez y ahí debemos estar todos”, resaltó en rueda de prensa este martes, en referencia a la reunión que mantuvo ayer con todos los presidentes de los partidos políticos del país.
Sobre el intercambio con los representantes de las diferentes formaciones, Orsi aclaró que uno de los temas de conversación fue la ley antilavado, que para el gobierno es “una pata importante” en la solución para frenar a las organizaciones delictivas, como también lo es el trabajo de inteligencia. “Acá lo que se hace es mucho trabajo de inteligencia, lo que implica ponernos a tiro con la tecnología, con cámaras de seguridad, por ejemplo”, agregó.
“Fue una reunión donde se puso sobre la mesa cuáles son los capítulos pendientes donde entendemos que estamos atrasados”, complementó el presidente y, en ese sentido, destacó que todos los partidos saben “de lo que se está hablando” y conocen cuáles son los grupos criminales que operan en Uruguay.
Lo que es “claro”, según declaró el presidente, es que el crimen organizado “avanza rápido” y que se corren ciertos riesgos. “Lo que está cambiando y a veces es imperceptible, es la relación con los actores institucionales de los países vecinos, que está bastante más aceitado”, aclaró.
“Los grupos criminales se globalizaron antes que los estados y se trabaja en consecuencia. Reconozco el trabajo, pero en algunos momentos sentís que los corres de atrás", reflexionó.
A su vez, el mandatario fue consultado sobre la designación de Ferrero como fiscal titular -ya que en este momento se desempeña como subrogante-, pero pidió “no entreverar los tantos”. “Lo peor que podemos hacer es no poner el foco donde debemos ponerlo; después daremos esa discusión si hay que darla”, concluyó.