La bancada de ediles nacionalistas pretende convocar al intendente de Montevideo a la Junta Departamental para que brinde explicaciones sobre la asignación de horas extras. A través de la prensa, Zunino les respondió que la cantidad representa entre el 4% y el 5% de las horas totales.
El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, respondió este domingo a los cuestionamientos que se hicieron este fin de semana en torno a la asignación de horas extras en la Intendencia de Montevideo (IM). En rueda de prensa, dijo que “presentar un dato aislado como la cantidad de horas extras que se brindan”, parece representar una acción que “busca generar una tendenciosidad a partir de un monto en valores absolutos”. Se trata de “una herramienta que se usa para acciones especiales”, acotó.
A partir de un pedido de acceso a la información pública que realizó la bancada de ediles blancos, se señala que la IM gastó casi 10 millones de dólares en un año, con funcionarios que recibieron hasta 180 horas extras mensuales.
El intendente informó que la cantidad de horas extras otorgadas por la IM representa entre el 4% y el 5% de las horas totales de trabajo en la Intendencia y expresó que “en términos relativos es un valor que no reviste problemas”. “En cualquier estructura pública o privada pensar en esos porcentajes de horas extras es un valor totalmente normal”, señaló. Para el intendente se trata de “un monto perfectamente razonable para la estructura de una ciudad como Montevideo”.
Por su parte, el candidato a intendente de Montevideo por el Partido Nacional, Martín Lema, denunció en una rueda de prensa que la IM “despilfarró” su presupuesto con el pago de más de "800.000 horas extras" en un año. Las mismas "se han adjudicado durante años, de forma discrecional a algunos funcionarios”, dijo. En algunos casos hay asignaciones de “90, 120, 180 horas extras por mes”. Implican una jornada laboral “de las siete de la mañana a las 12 de la noche", criticó el candidato.
El edil nacionalista Fabián Bravetti manifestó en su cuenta de X que convocarán al intendente Zunino a la Junta Departamental para que “explique su modelo viciado y sin control en la asignación de horas extras”. Por su parte el edil colorado Matías Barreto realizó una publicación crítica en X en la que dijo que la IM “autorizó cientos de horas extra por mes, incluso a funcionarios vinculados a ADEOM y violando los topes del Digesto”.