“Que los partidos políticos del país tengan su funcionamiento democrático nos da una fortaleza que le hace bien al Estado”, dijo Orsi sobre las elecciones nacionalistas del sábado pasado.
El presidente Yamandú Orsi dijo que “de ser necesario” se reunirá con Álvaro Delgado, que este sábado fue electo nuevo presidente del directorio del Partido Nacional (PN).
Desde Sevilla, donde participa en la Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación para el Desarrollo, Orsi se refirió a las elecciones de este sábado en el PN: “Que los partidos políticos del país tengan su funcionamiento democrático nos da una fortaleza que le hace bien al Estado”.
En esta línea, agregó que, cuando el sistema democrático “goza de buena salud”, el país “gana en tranquilidad y en previsibilidad”. “Quiero partidos políticos fuertes y este tipo de decisiones, como la que tomó el PN, le da dinamismo y fortaleza”, resaltó.
Sobre su relacionamiento con Delgado, Orsi afirmó tener vínculo con él, pero destacó que la presidencia del directorio “es otra cosa” y que tiene “otra formalidad, que siempre viene bien tenerlo presente”.
Por otro lado, al ser consultado sobre el discurso que dio Lacalle Pou en la convención blanca, donde pidió a los presentes votar “pensando en mañana 29 de junio y en el 2029”, Orsi afirmó que Uruguay “no soporta” vivir en clima “permanente de campaña electoral”.
“Pasaron las elecciones. La ciudadanía decidió y hoy hay un partido político en el gobierno, y otro que hace oposición. Esa lógica se mantiene y lo que sí tenemos que cuidar todos es que no vivamos en una permanente campaña”, concluyó.
En la Convención Nacional de este sábado, Delgado resultó electo por 202 votos con una ajustada diferencia sobre el senador Javier García, quien obtuvo 184 votos. En tanto, el también legislador Luis Alberto Heber cosechó 45 votos, mientras que el intendente electo de Florida, Carlos Enciso, consiguió 33.