97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Lacalle Pou criticó cancelación de Neptuno y Caggiani respondió: "Debería reconocer su equivocación y pedir disculpas"

“Firmó un contrato con un consorcio privado a días de dejar el gobierno", comprometiendo al Estado en un "megaproyecto de casi 1000 millones de dólares", que "no solucionaba el abastecimiento de agua", afirmó el senador.

El senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, afirmó que el expresidente Luis Lacalle Pou debería reconocer su “equivocación” al haber firmado el proyecto Neptuno “a días de dejar el gobierno” y “pedir disculpas públicas” por haber comprometido al Estado en un “megaproyecto” que no solucionaba el suministro de agua potable en el área metropolitana.

Caggiani respondía así en un mensaje publicado en X a las críticas hechas por Lacalle Pou a la cancelación del proyecto Neptuno anunciada ayer por el gobierno. Según dijo el exmandatario en esa red social, la actual administración “toma una decisión netamente política y técnicamente desacertada” dado que “no diversifica la fuente de agua que es vital, utilizando la misma cuenca”.

“Esperemos no tener que vivir otra sequía como la de hace un par de años. Motivos ajenos al proyecto en sí nos hacen perder el tiempo y equivocar el rumbo. Como siempre las malas decisiones las pagan los uruguayos. La responsabilidad es del Presidente @OrsiYamandu y su equipo”, escribió Lacalle Pou en X.

Para Caggiani, a los exgobernantes “hay que evaluarlos por lo que hicieron, no por lo que dijeron que iban a hacer”. Y apuntó directamente al exmandatario: “Firmó un contrato con un consorcio privado a días de dejar el gobierno, comprometiendo al Estado uruguayo y su gente en un megaproyecto de casi 1000 millones de dólares, que no solucionaba el abastecimiento de agua potable para la zona metropolitana”, afirmó.

El proyecto Neptuno “comprometía seriamente la viabilidad financiera” de OSE, señaló Caggiani,  y generaba “un conjunto importante de problemas ambientales y productivos en una de las zonas productivas de nuestro país en el departamento de San José”. 

“Quizás en vez de pretender responsabilizar a las autoridades que lo han solucionado sin ocasionar más costos a los Uruguayos y Uruguayas debería reconocer su 'equivocación' y pedir disculpas públicas”. Y remató: “El republicanismo y la lealtad institucional son atributos no solo para declararlos fuera de fronteras. Hay que practicarlos en nuestra hermosa nación. Los uruguayos no somos tontos”.

Este viernes, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, anunció que el gobierno llegó a un acuerdo con el consorcio Aguas de Montevideo para dejar sin efecto la construcción del proyecto Neptuno, y en su lugar llevar adelante otras obras en la cuenca del Río Santa Lucía que garanticen el suministro de agua potable en el área metropolitana hasta 2045.