El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, comentó a la prensa que el presidente Luis Lacalle Pou le confirmó en la última reunión que tuvieron, previa a la postergación del debate en comisión de la reforma jubilatoria, que no habrán cambios en los artículos que permiten a las AFAPS la inversión de sus recursos en mercados financieros internacionales. Esta es una de las siete modificaciones que pide Cabildo Abierto para votar el proyecto.
Los cuarenta minutos que duró la reunión entre el presidente Luis Lacalle Pou y el senador Guido Manini Ríos en la residencia de Suárez y Reyes, este jueves 30, incluyeron la negativa del mandatario a acordar con los cabildantes las modificaciones sobre uno de los puntos más álgidos de la disputa entre ambas posiciones políticas: no se modificarán los artículos que permiten a las AFAPS invertir en el exterior.
“Estamos convencidos que no es lo mejor para el Uruguay que esos dineros salgan fuera del país”, expresó el senador al otro día, el viernes 31, cuando ya se conoció la postergación del final de la discusión en Diputados, según recogió La Diaria.
A pesar de que Cabildo Abierto entiende que la reforma jubilatoria tiene “muchos aspectos positivos”, ellos reclaman separar en proyectos aparte esta posibilidad inversora de las AFAPS, los regímenes complementarios y voluntarios, y la agencia reguladora del sistema.
También la bonificación igualitaria para militares y policías, un bono especial para los bomberos, la eliminación progresiva del IASS y cambiar el cálculo jubilatorio de los 25 años a los mejores 20.
Incluso Cabildo podría votar la ley en forma general y no votar los artículos que refieren a estos puntos, adelantó Manini en rueda de prensa. La definición quedará supeditada al análisis parlamentario que realizarán en próximas semanas, pero para que el proyecto se destrabe el Gobierno deberá habilitar el desglose de estos asuntos.