El 16 de mayo, proveniente desde la comisión de educación y cultura de la cámara de representantes, fue presentado el proyecto de ley titulado: UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL URUGUAY, presentado por el diputado colorado Felipe Schipani.
Según el proyecto, la Universidad Virtual del Uruguay (UVU) es una persona jurídica pública que funcionará como ente autónomo. Tendrá como fin “formar y actualizar profesionales con un perfil creativo y emprendedor, con un enfoque por competencias, dotados de compromiso social y aptos para una inserción innovadora y proactiva en el trabajo y la sociedad, con capacidad de innovación y la gestión de las organizaciones, así como para identificar problemas y proyectar soluciones acordes a cada situación a través de la educación virtual y a distancia bajo todas sus modalidades”, según el inciso B del segundo artículo del proyecto.
En este informe Lucas Labandera repasa en detalle los contenidos del proyecto, sus motivaciones, repercusiones y críticas.