Por culpa del FAPIT

La renuncia de Fossati revive la polémica en la interna blanca en torno a la designación de Ripoll como vice

La renuncia de Fossati revive la polémica en la interna blanca en torno a la designación de Ripoll como vice
Laura Raffo y Gabriela Fossati tras conocer los resultados en las Elecciones Internas del Partido Nacional en su sede de campaña en Montevideo. Foto: Gianni Schiaffarino / adhocFOTOS 04 de julio de 2024

Gabriela Fossati, la exfiscal y hasta hace poco colaboradora del equipo programático de Laura Raffo, comunicó de su renuncia a través de las redes sociales. El motivo: le elección de Valeria Ripoll como candidata a vice en el Partido Nacional. 

Fossati abandonó el Partido Nacional luego de la designación de Valeria Ripoll como compañera de fórmula del candidato presidencial Álvaro Delgado el pasado domingo. La exfiscal del caso del exjefe de seguridad del presidente Luis Lacalle Pou, Alejandro Astesiano, había adherido al Partido Nacional en los últimos meses y fue candidata en las elecciones internas apoyando a Laura Raffo.

La decisión de la exmagistrada disparó críticas en la interna blanca. Es así que el senador nacionalista, Sebatián Da Silva, apuntó a la determinación de Fossati. Mediante un posteo en Twitter (ahora X), expresó: "La cáscara se va, el cerno queda".

Un usuario de la red social le respondió al senador: "Mira que te banco a muerte, pero está vez Gabriela tiene razón, una persona que dice que no se une al partido por ideología, ideas, pilares que formaron nuestro partido, la verdad hay veces que no entiendo".

A lo que el legislador retrucó: "El conventillo solo ayuda al FAPIT".

Por su parte, la senadora blanca Carmen Asiaín también criticó el abandono de Fossati: "El Partido Nacional es un partido de personas libres, no como otros. Que cada uno obre según su conciencia, y con responsabilidad por las consecuencias de sus propios actos. Yo respaldo 100% la fórmula, que me llena de ilusión. Álvaro Delgado es un baluarte y Valeria Ripoll una luchadora y auténtica".

La diputada blanca Inés Monsillo también criticó al posteo de Fossati: "Abandonar el barco no es el camino. La batalla se debe dar y desde dentro del sistema. El partido se juega en la cancha no en la tribuna solo quejándonos del mal arbitraje".

También el edil blanco Bruno Astengo Repetto salió al cruce: "Gente grande jugando a ser dirigente. Si habrá que seguir peleando lugares para los militantes de a pie, sin apellido, sin cámara y luces. Dame esos toda la vida, mejor capacitados, aferrados a la bandera del Partido, con real sentido de pertenecia y no circunstancialmente", escribió en X.

Fossati se unió al Partido Nacional en noviembre después de abandonar la Fiscalía. En aquel entonces anunció que incursionaría en la política por varias razones, entre ellas, para que el Frente Amplio no regresara al poder.

“Conozco muy bien las estrategias de los comunistas y gremialistas. Se infiltran y destruyen. Conquistan con facilidad”, escribió Fossati, refiriéndose a Ripoll, exsecretaria general de Adeom y exmiembro del Partido Comunista.

Fossati había respaldado la precandidatura de Laura Raffo y señaló que sus motivos para ingresar a la política incluían ser un ejemplo para el 70 % de los descreídos, evitar el retorno del Frente Amplio, y alertar sobre el mal funcionamiento del sistema judicial y los problemas en seguridad.

“Espero equivocarme y que el Partido Nacional tenga una gran votación”, añadió Fossati, quien también espera que “la coalición multicolor conquiste a los incrédulos con buenas prácticas” y que “los desencantados” voten por otro sector de la coalición.

Fossati renunció al Partido Nacional y cargó contra Ripoll: “comunistas y gremialistas se infiltran y destruyen”