Mikaela Rodríguez se recibió en diciembre de 2024. Hace ya 17 años atrás, recibió la primera computadora del Plan Ceibal. Fue en Cardal, Florida, de manos del entonces presidente Tabaré Vázquez. Fueron distribuidos 3 millones de equipos desde ese momento y en la actualidad hay 650.000 equipos activos.
Tenía nueve años cuando recibió la primera computadora de la versión uruguaya del programa “One Laptop Per Child” de Nicholas Negroponte. Me acuerdo del momento, cuando llegué a la escuela había mucha gente y mi maestra me dijo que el presidente me iba a entregar la primera computadora", dijo Mikaela en 2022, en un acto de homenaje a Tabaré Vázquez en el Parlamento.
"Desde ese momento fue todo nuevo porque la mayoría de nosotros no accedía a una computadora", recordó Mikaela y recabó Caras & Caretas sobre la primera alumna que recibió esta prestación.
Prácticamente dos décadas después, el 100% de los locales educativos cuentan con acceso a Internet por banda ancha, la Plataforma CREA es la cuarta red social más utilizada por los niños y las niñas uruguayas.
Entre 2007 y 2024, se entregaron más de 3.000.000 de dispositivos y hay 650.000 equipos activos, con 25 centros que mantienen el equipamiento de forma gratuita, según la Memoria Anual del Plan Ceibal.
Esta política pública iniciada en el gobierno de Tabaré Vázquez permitió que el 97% de los estudiantes acceda a la red por banda ancha, el 89% de los estudiantes dispone del sistema de videoconferencia con programas de enseñanza remota, como Ceibal en Inglés o Pensamiento Computacional.