Los datos de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya para los primeros ocho meses del año indican que el 50% de los uruguayos que va a comprar un inmueble destina 150.000 en su adquisición. El precio promedio de los alquileres subió más que la inflación.
¿Cuánto gasta un uruguayo cuando va a comprar un inmueble? Según la Cámara Inmobiliaria Uruguaya, la mitad de los compradores destina 150.000 dólares.
Así lo establece el informe de la Cámara que recogió El Observador este lunes 6. A este 50%, hay que sumar al 37% de uruguayos que compra inmuebles por entre 150.000 y 300.000 dólares y el 11% que compra por un valor superior a los 300.000 dólares.
Los créditos son un gran dinamizador del sector y, para el año 2024, incrementaron su cantidad. En dólares, los créditos hipotecarios aumentaron un 20% y la cantidad de operaciones un 25% (para los casos de créditos hipotecarios que sacaron personas).
Los alquileres medidos en promedio subieron por encima de la inflación
Por el lado del arrendamiento, el informe de la Cámara señala que el precio promedio de los alquileres para el año fue de 19.000 pesos.
Esto es un 7% más caro que el año anterior. Para setiembre, el índice de precios al consumo publicados por el INE fue de 4,42% y en todo el año fue de 5,32%.
La rentabilidad, según el estudio, osciló entre el 4,5% y el 7%.
Agrega el reporte que la “tendencia de búsqueda” muestra que el 61% de las personas “exploró” precios por hasta 31.000 pesos.
Enfocando en Montevideo, el 49% buscó apartamentos de un dormitorio, un 26% de dos dormitorios y un 18% buscó monoambientes. Entre las casas, la búsqueda fue de 60% por dos dormitorios y 18% por tres dormitorios.