“La fusión en una coalición implicaría la desaparición del PC”, advirtió dirigente colorado

"Si mañana el PC decide fusionarse, nos alejaríamos del batllismo, para unirnos en un acuerdo que tiene que ver con un proceso electoral largo y levantando la bandera de la concertación y no de los partidos", dijo el exdiputado.
Dirigentes y militantes colorados se reunieron días atrás en la Casa del Pueblo de la ciudad de Florida para discutir temas relativos al futuro de su partido. En ese marco, se expresaron sobre la posibilidad de fusionar en un lema común a los exsocios de la Coalición Republicana, idea que rechazaron puesto que, afirmaron, no están dispuestos a “perder la identidad” colorada.
Si bien advirtieron que “no rechazan la unidad nacional”, la fusión bajo lo que catalogan como “un molde único”, implicaría “apagar la llama batllista y renunciar a una tradición republicana que siempre buscó transformar la realidad del país”.
El dirigente floridense Juan Amaro, exdiputado por esa colectividad política, dijo en entrevista con Nada que Perder que un “lema común” para el Partido Colorado (PC) traería un riesgo de “existencia” para esa formación. “Si mañana el PC decide fusionarse, nos alejaríamos del batllismo, para unirnos en un acuerdo que tiene que ver con un proceso electoral largo y levantando la bandera de la concertación y no de los partidos”, agregó. En definitiva, declaró que “la fusión en una coalición implicaría la desaparición del PC”.
Sobre el argumento de que es posible crear sublemas entre blancos y colorados, señaló que no es posible y ejemplificó que él, que se define como batllista, “de ninguna manera” puede trabajar desde las elecciones internas para un lema y un candidato que no es el suyo.
A su vez, reconoció que el PC hizo "una gran elección", pero que hoy se está destiñendo de una manera que la gente "no entiende nada". “La gente me dice que estamos haciendo un suicido político”, aseveró.
Amaro declaró que Andrés Ojeda -senador y actual secretario del PC- no lo representa y está en desacuerdo con "todo lo que dice". "Se encontró con un liderazgo, que lo logró en las urnas y hay que respetarlo, pero cuando el líder se equivoca, hay que cambiarlo y a mí me parece que viene errando", sentenció.
Por otro lado, el dirigente criticó a la actual administración en Florida del intendente blanco, Carlos Enciso. “En vez de ir hacia menos cargos de confianza, hay 30”, puntualizó el entrevistado, y añadió que la comuna tiene 35 millones de dólares de endeudamiento acumulado.