97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Este miércoles

La fiscal de Corte subrogante Ferrero no concurrirá al Parlamento tras solicitud de senadores del FA

Monica Ferrero durante la sesión de la comisión de Asuntos Administrativos en la sala Martin C. Martínez del Palacio Legislativo en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Ferrero explicó que su "incomparecencia presencial" se debe a la preparación del proyecto de presupuesto de la Fiscalía. Había sido citada por los senadores del Frente Amplio por el "manejo extraño" del traslado de fiscales.

La fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, decidió no concurrir a la Comisión de Asuntos Administrativos, a la que había sido citada de manera urgente por los senadores del Frente Amplio este miércoles 2 de julio, por el "manejo extraño" del traslado de fiscales, hechos con criterios "poco claros y confusos".

En un escrito dirigido a esa Comisión, Ferrero manifestó estar "sorprendida" por la citación de carácter urgente y en ese sentido indicó que "no es común" la intimación "a responder cuestionarios o interpelaciones en forma presencial, urgente y sin presencia del órgano interpelante", en referencia al Ministerio de Educación y Cultura, según informó Subrayado.

En la solicitud de la comparecencia de Ferrero, el pasado 9 de junio, los legisladores del FA señalaban: "Como ha sido de público conocimiento, la Dra. Mónica Ferrero ha ido disponiendo de manera poco clara y confusa el traslado de ciertos fiscales que tenían a su cargo causas sensibles".

El escrito hacía referencia al traslado de la fiscal Sabrina Flores cuando tenía a su cargo el caso Astesiano; al traslado de la fiscal Stella Alciaturi luego de solicitar la formalización del Intendente de Soriano Guillermo Besozzi y al de Silvia Porteiro que tenía a su cargo la investigación en torno al exsenador del FA Charles Carrera.

"Estos movimientos de Fiscales en causas complejas requieren que la Fiscal de Corte subrogante aclare cuáles son los criterios de traslados que se han venido aplicando", expresaba la solicitud.

En su respuesta de 64 páginas Ferrero incluyó la normativa relacionada con los traslados de fiscales, las correspondientes motivaciones administrativas y el informe jurídico de Fiscalía que indica que ninguno de los traslados fue recurrido por los interesados.

Ferrero explicó que su "incomparecencia presencial" se debe a la preparación del proyecto de presupuesto de la Fiscalía General de la Nación, que derivó en la ausencia de la secretaria general y el contador central.

En el texto, la fiscal señaló que "jamás" utilizó las potestades de sus cargos "para cometer abusos o excesos, influir en otros colegas", en referencia a los planteos hechos por los senadores del FA que señalaban la negativa de Ferrero a que se hiciera una pericia internacional al celular del excustodio presidencial Alejandro Astesiano.