Mejor Hablar

"La filosofía del malla oro no es batllista", aseveró el historiador Gerardo Caetano

"La filosofía del malla oro no es batllista", aseveró el historiador Gerardo Caetano
22 de junio de 2021

"Cuando uno ve a aquel primer batllismo, cuesta entender que hoy el Partido Colorado esté respaldando esta visión tan dogmática del liberalismo conservador. La filosofía del malla oro no es batllista", sostuvo Gerardo Caetano.

En una entrevista que realizó Mejor Hablar, el historiador y politólogo Gerardo Caetano adelantó cuáles serán los principales tópicos de su próximo libro: "El liberalismo conservador", obra que es una especie de complemento de la obra a República Batllista.

Caetano sostuvo que la obra procura identificar las formas fundamentales de la democracia en Uruguay hacia el 900, en el momento en que se construía una matriz política. Precisó que en el inicio de siglo había dos grandes familias ideológicas: el republicanismo solidarista, liderado por el primer batllismo, y el liberalismo conservador, que a partir de los años 20 estaría liderada por el herrerismo.

"Me encontré con familias que han tenido en Uruguay una trayectoria casi dinástica, como Pedro Manini Ríos y Luis Alberto de Herrera, o la fundación de la Federación Rural liderada por Irureta Goyena. Hoy se repiten los apellidos y las ideas", acotó.

El historiador señaló que las familias ideológicas se construyen unas en relación a otras; son dialécticas y referencias especulares. "Por eso muchas veces el continuo histórico es derecha izquierda, conceptos que no tienen contenidos fijos y se configuran unos en relación a otros".

"Ya desde entonces vienen las ideas de que para que haya libertad es necesaria la desigualdad, para que haya dinamismo económico es necesario una restricción del Estado", apuntó.

"Hoy tenemos una visión extrema de aquel liberalismo conservador, sobre todo en materia económica, encarnado en este neoherrerismo que encabeza Lacalle Pou".

"El fundador del ala derecha del PC y fundador de la Federación Rural, Pedro Manini Ríos, es el abuelo del líder de CA, partido que se identifica con las derechas alternativas, ligadas a los ejércitos y contrarias a las nuevas agendas de derechos", acotó Caetano.

Por otra parte, el historiador aseguró que el Frente Amplio nunca va a ser una sola ideología. "Hoy tiende a articular tres grandes espacios: el nacionalismo popular, la izquierda marxista y el espacio socialdemócrata", puntualizó.