97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Conflicto

“La empresa toma de rehenes a los trabajadores y a la población para sacarle algo más a Ancap”, definió gremio del supergás

Garragas de supergas. Foto: Javier Calvelo / adhocFotos 20150723 dia jueves adhocFotos
Logo de M24 en blanco

Garragas de supergas. Foto: Javier Calvelo / adhocFotos 20150723 dia jueves adhocFotos

En medio de la negociación, Acodike y Riogas informó el despido de todo el turno vespertino, denunció el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Supergás (SUTS), Andrés Guichón, en diálogo con M24. Unos 56 trabajadores quedaron sin empleo. Este sábado a las 10:00 comenzará la negociación.

Guichón dijo que las empresas intentaron boicotear las distintas licitaciones en el sector del supergás. “Como no lo pudieron hacer, se ve que ante tanta disconformidad con estas condiciones del mercado, están golpeando a los trabajadores para presionar a Ancap; eso es lo que nosotros vemos”, concluyó el gremialista.

Para Guichón, los motivos que expusieron las empresas son excusas. Si bien comprenden que las condiciones del mercado cambiaron, ninguna empresa están en malas condiciones empresariales y ambas habían manifestado en ámbitos del Ministerio de Trabajo que lo económico no era un problema sino que querían reorganizar el trabajo.

Sin embargo, y ante la nueva postura empresarial, el Ministerio de Trabajo convocó a ambas partes a las 10:00 horas de este sábado 1º de abril.

La situación no es nueva. Según informó La Diaria en febrero de 2023, Riogas no se presentó a una licitación de Ducsa para envasar supergás. Esto ocasionó que el 70% de las garrafas de Ducsa sean envasadas por Megal y, en ese mes, quedaba por resolver si el restante 30% lo envasaría Acodike o también a Megal.

En diciembre de 2022, Ancap adjudicó sus dos plantas de envasado a Riogas por ocho años y a Acodike por cinco. Pero el proceso de renovación implicó cambios en los contratos, incluyendo el precio del arrendamiento.

Guichón recordó el compromiso por absorber a los trabajadores del transporte de supergás de la empresa Ducsa que quedaron sin empleo, pero nada se dijo sobre los de Acodike y Riogas. Con menos volumen de trabajo, las fuentes laborales quedaban en peligro.

El gobierno “nos dijo que esto era algo a nivel empresarial y que no iba a perjudicar a los trabajadores, bueno, queremos ver si ese compromiso que se asumió realmente se lleva a cabo cuando se cierre esta licitación”, había dicho Guichón a La Diaria.

Más de 50 despidos entre Acodike y Riogas motivaron conflicto, carpa e ingreso de la policía a la planta para evitar la ocupación