97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Médica personal del expresidente

La doctora Pannone sobre su vínculo con Mujica: "Fue una experiencia única, maravillosa"

Raquel Pannone, durante el cortejo fúnebre de José Mujica, tras su fallecimiento, por el centro de la ciudad de Montevideo. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

“La gente me agradece aún hoy por cómo atendí a Pepe, la gente tiene presente a Pepe en lo cotidiano y eso es muy importante”, recalcó.

“Fue una experiencia única”. Así definió la doctora Raquel Pannone su relación con el expresidente José Mujica, de quien fue médica personal hasta su fallecimiento el pasado 13 de mayo como consecuencia de un cáncer de esófago.

“Fue maravilloso poder estar cerca de él durante tantos años, poder aprender tanto de él, poder haberlo escuchado, haber convivido con él y haberlo podido acompañar y darle todo lo que pidió hasta el último momento”, relató Pannone en Nada que perder. 

Pannone calificó de “impresionante” la huella que dejó el expresidente y en ese sentido hizo referencia a las demostraciones de afecto que miles de ciudadanos pusieron de manifiesto el día de su velatorio. “Lo vimos durante la caravana, vimos la emoción de la gente, la emoción que despertaba en los diferentes estratos sociales, en las diferentes edades, en eso que él lograba llegar a todos”, comentó.

La médica dijo que la emoción que mostraron las personas en su pasaje por el velatorio en el Palacio Legislativo se mantiene hoy, según lo comprueba “permanentemente”. “La gente me agradece aún hoy por cómo atendí a Pepe, la gente tiene presente a Pepe en lo cotidiano y eso es muy importante”, recalcó.

“Logró dejar una huella, logró dejar un mensaje que las personas siguen recordando y siguen valorizando. Es lo que tenemos que tener de él, es lo mejor que nos dio”, insistió.

La doctora Pannone asume este jueves el cargo de gerenta general del Casmu, institución que cuenta con 180.000 usuarios y se encuentra intervenida por el gobierno desde hace un año.  “A partir de hoy voy a empezar a tener contacto con respecto a cuál es la situación, tanto del punto de vista funcional, asistencial como financiera”, resaltó en la entrevista con Nada que perder.