97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

columna análisis político

La crisis hídrica y un nuevo frente que se le abre al gobierno en el análisis de Eduardo Bottinelli

Soc. Eduardo Bottinelli
Logo de M24 en blanco

El director de FACTUM analizó el tema del déficit hídrico desde distintos enfoques. Por un lado la problemática del área metropolitana atravesando esta crisis que ha supuesto afectación en el agua potable
para consumo  y la consideración de la distribución territorial de ese impacto.

Explicó, en ese sentido, que está involucrado un porcentaje de la población cercano al 60% que, siendo un  volumen considerable no es la totalidad.

Si bien este problema  puede atribuirse a los temas de sequía, cambio climático, etc., Bottinelli planteó la interrogrante de si es ajeno o no algobierno.

Agregó que este evento se puede separar en 3 grandes líneas en cuanto a las problemáticas que debe afrontar el gobierno: en primer ugar los agentes externos, es decir como pudo haber sido la pandemia. En segundo lugar los agentes internos, problemas de gestión en el gobierno, por acción o por omisión. Y un híbrido de las dos anteriores donde se conjugan los agentes externos con los agentes internos.

Por último se refirió a que esta situación es materialmente tangible para las personas lo que también afecta porque repercute en la vida cotidiana y, por lo general los problemas tangibles son atribuidos a
los gobiernos de turno.