97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

En Argentina

"La clave en la política es el acuerdo, tiene que ser la norma”, manifestó Orsi desde Buenos Aires

Foto: Presidencia de la República

El mandatario dijo que, una vez que se ingresa a la dinámica de gestión y de la política, “hay que articular y construir” con integrantes de la oposición de ideologías diferentes.

El presidente Yamandú Orsi recibió ayer la condecoración de doctor “honoris causa” de la Universidad de Congreso de Mendoza, en el marco de la LXVI Reunión del Consejo del Mercado Común y la Cumbre del Mercosur, que se lleva a cabo en Buenos Aires.

 En su discurso, Orsi destacó que “la clave en la política es el acuerdo y esa tiene que ser la norma”. Al respecto, dijo que una vez que se ingresa a la dinámica de gestión y de la política, “hay que articular y construir”, junto a personas que integran la oposición y que tienen ideologías diferentes.

El mandatario, por otro lado, agradeció el reconocimiento al que calificó como “un regalo” y repasó su actividad política, que comenzó en el gobierno departamental de Canelones hasta alcanzar la presidencia, luego de las elecciones de 2024. 

En ese sentido, recordó que un mes atrás recibió de parte de la Fundación Ana Frank un premio junto a los expresidentes Luis Lacalle Pou y Julio María Sanguinetti. Sobre ello, contó que “todo el mundo los miraba y les decía que eso no era posible”. “Eso debería ser lo más natural, en Uruguay lo hemos naturalizado, pero capaz que no lo valoramos en su gran dimensión”, remató.

El presidente Orsi llegó ayer miércoles a Buenos Aires, donde participa de la Cumbre del Mercosur. En rueda de prensa, destacó que, en caso de que se concrete “definitivamente” el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea, “algo que era muy difícil o que parecía imposible”, el Mercosur “en vez de ser un corset” será algo que “potencie”.