97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Nueva etapa

En Canelones el diálogo será "productivo", no un "saludo a la bandera", subrayó secretario de la Intendencia

Francisco Legnani y Pedri Irigoin durante la asunción del Intendente de Canelones, en el Complejo Cultural Politeama en la ciudad de Canelones. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

"El gobierno departamental gana teniendo integrantes de la oposición adentro", expresó Pedro Irigoin.

El nuevo secretario general de la Intendencia de Canelones, Pedro Irigoin, se mostró confiado en que vuelva a establecerse el Fondo de Infraestructura Metropolitano quitado en la gestión de Luis Lacalle Pou, como parte de un vínculo que definió como "complejo".

"Estamos intentando que el Fondo Metropolitano vuelva en su formato, pero no nos cerramos solamente a eso", afirmó en diálogo con Nada que perder. Para Irigoin, la transferencia económica del gobierno nacional hacia las intendencias que requieren mayor inversión es "lógica y justa": "Estamos en ese proceso de diálogo", aseguró.

En otro tramo de la entrevista, recordó que en el periodo pasado el gobierno de Canelones no pudo sacar adelante el fideicomiso para obras porque desde Torre Ejecutiva "llamaron para que no se votara". "Fue difícil afrontar los mismos desafíos con menos recursos económicos", expresó.

Irigoin resaltó que la impronta de este nuevo gobierno departamental será la de "diálogo permanente" con los 32 municipios -18 de los cuales están en manos del Frente Amplio- y en ese sentido subrayó la incorporación de tres referentes de la oposición al área de Descentralización. "El gobierno departamental gana teniendo integrantes de la oposición adentro", subrayó.

El secretario señaló que esta gestión se caracterizará por dar continuidad a lo hecho por las anteriores administraciones, pero también por la innovación. La impronta de este gobierno departamental será el de la "proactividad", sostuvo, que se proyectará a todo el equipo de gobierno. La clave será el diálogo "productivo" con la oposición y no como "saludo a la bandera", señaló.

Según explicó, entre los primeros desafíos figura la preparación y aprobación del presupuesto departamental, "la madre de todas las leyes", que deberá pasar por la Junta Departamental "con una mirada de 5 años".

Entre las obras se priorizará la ampliación del saneamiento, que actualmente cubre solamente el 30% del departamento. Irigoin adelantó que se terminará el proceso de obras iniciado en Ciudad de la Costa, se ampliará la cobertura en ciudades como Las Piedras y Progreso, pero el foco estará puesto en el balneario de Atlántida, con inversión del gobierno departamental.

Irigoin también fue consultado por los planes para mejorar el transporte metropolitano, marcada como otras de las prioridades para esa administración. En ese marco, afirmó que existen algunas iniciativas privadas que plantean propuestas técnicas concretas, y dijo que será fundamental hacer confluir las distintas zonas del departamento con las principales arterias que conectarán con Montevideo.

"Hay que pensar no solamente en cada uno de esos corredores, sino cómo los departamentos se preparan para una nueva lógica de transporte", sostuvo.