Universidades y gobiernos de toda la región han condecorado al expresidente por su legado político y humano.
El expresidente José Mujica ha sido objeto de reconocimiento en múltiples países y por diversas instituciones a lo largo de los años, como testimonio de su figura influyente en la política latinoamericana y su imagen de estadista austero, comprometido con la justicia social y la democracia.
Desde su mandato presidencial (2010–2015), Mujica ha recibido una extensa lista de condecoraciones tanto de gobiernos como de universidades. En 2010, Paraguay le otorgó la Orden Nacional al Mérito “Mariscal Francisco Solano López”, una de las primeras distinciones internacionales en su haber. Un año después, en 2011, Perú lo reconoció con la Orden El Sol del Perú, mientras que en Argentina, la Universidad de Lanús le concedió el título de doctor honoris causa, una distinción que se repetiría numerosas veces en distintas casas de estudio de América Latina.
Entre los reconocimientos académicos más destacados, figuran los doctorados honoris causa por universidades argentinas como la Universidad Nacional de La Plata (2012), la Universidad Nacional de Rosario (2016), la Universidad Nacional de Río Cuarto (2018), y la Universidad Nacional de Villa María (2020). También lo han distinguido universidades de México, República Dominicana, Bolivia y Panamá, lo que refleja un amplio reconocimiento en el ámbito educativo latinoamericano por su trayectoria y pensamiento político.
En el plano diplomático, Mujica ha sido condecorado con las más altas distinciones de países latinoamericanos. En 2013 recibió en Uruguay el Premio Libertad Cortes de Cádiz, mientras que en 2014, México le otorgó la Orden Mexicana del Águila Azteca y Ecuador lo distinguió con la Orden Nacional al Mérito en el grado del Gran Collar. Ese mismo año, recibió el Galardón Corazón de León de la Federación de Estudiantes Universitarios de Guadalajara.
A estos honores se sumaron más recientemente el Collar de la Orden del Libertador General San Martín (Argentina, 2021), la Orden Nacional de la Cruz del Sur en grado de Gran Collar (Brasil, 2024), la Gran Cruz de Boyacá, grado Gran Cruz Extraordinaria (Colombia, 2024), y la Orden de Francisco Morazán en el grado de Gran Cruz Placa de Oro (Honduras, 2025).
La cantidad y diversidad de estos reconocimientos consolidan la figura de José Mujica, reconocido tanto por su rol como jefe de Estado como por su compromiso ético y humanista.