Javier de Haedo alertó por el aumento del déficit en 2022 que ubica a modificación del IRPF como riesgosa

El economista Javier de Haedo opinó que el importante deterioro fiscal del último trimestre de 2022, que llegó al 3,4% del producto bruto interno, es un riesgo si se confirma la modificación a la franja más baja del impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF).
El déficit fiscal en diciembre se ubicó en 3,4 puntos de producto bruto interno y eso “lleva a considerar riesgoso bajar los impuestos que se anuncian”, expresó en su cuenta de Twitter el economista Javier de Haedo.
Recordó que de forma reiterada emitió comentarios elogiosos por alcanzar la cifra del 2,5% de déficit en relación al pbi, dato al cual se alcanzó en setiembre de 2022. Ese número es el que todos los economistas marcaban desde 2019 “y se logró”, dijo.
A esto sumó que el gasto público bajó de forma permanente. Para esto, se redujeron transitoriamente las remuneraciones, pasividades otros rubros de gasto e inversión, movimientos a los que la inflación también ayudó.
Las palabras de De Haedo fueron pronunciadas luego de las expresiones del presidente Lacalle Pou, quien criticó la posición de la amplia mayoría de académicos dedicados a la economía y la contabilidad, distantes de la decisión que anunciará ante la Asamblea General para modificar la primera franja del impuesto a la renta de las personas físicas.
En ese sentido, De Haedo indicó al propio Consejo Fiscal Asesor que este Gobierno creó como uno de los que advierten riesgos en la decisión que impulsará el mandatario.
1. Dos apuntes sobre lo que dice el presidente @luislacallepou
Uno, entre quienes advierten los riesgos de bajar impuestos está el Consejo Fiscal Asesor del MEF https://t.co/Bkq96pUErx— Javier de Haedo (@JavierdeHaedo) February 28, 2023
