Las organizaciones humanitarias y la ONU han advertido que la nueva ofensiva “traerá consecuencias catastróficas para la población civil”. Los ataques matan a diario a 30 personas en la capital gazatí.
Israel avanza en estas horas en su plan para ocupar la Ciudad de Gaza, el mayor municipio de ese enclave palestino donde sobreviven alrededor de un millón de personas. Según reportes de la agencia EFE, las fuerzas militares israelíes han intensificado los ataques aéreos con un ritmo de bombardeos prácticamente cada hora, que matan a diario a unas 30 personas.
“Hemos empezado las operaciones preliminares y las primeras fases del ataque a Ciudad de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel ya controlan las afueras de la ciudad”, señaló el portavoz militar Effie Defrin, tras haberse confirmado la aprobación del proyecto militar para tomar por la fuerza esa ciudad, que Israel considera el principal bastión de Hamás. El primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó acortar los tiempos para ejecutar la invasión y el Ejército llamó a filas a 60.000 soldados de reserva.
Al menos 30 personas mueren a diario en la Ciudad de Gaza como consecuencia de los bombardeos de Israel, informó EFE. Estos son los datos que pudo confirmar: el 17 de agosto perdieron la vida 33 palestinos, el 18 de agosto 27 y el día 19 fueron 36, de acuerdo con el recuento del Ministerio de Sanidad local.
Esta fase preliminar de la invasión a la capital gazatí se produce mientras aumentan las protestas en Israel que demandan un alto al fuego inmediato, frente al temor de que este plan agrave la situación de los 50 rehenes israelíes que permanecen retenidos en la Franja. Unos 20 rehenes seguirían con vida. Por la vía de los hechos, este plan israelí desecha la posibilidad de una tregua, que esta semana fue aceptada por el movimiento armado Hamás.
Las organizaciones humanitarias y la ONU han advertido que la nueva ofensiva “traerá consecuencias catastróficas para la población civil”, señala El País de España y añade que eso ocurrirá “no solo porque acarreará más muertes —en estos casi dos años Israel ha matado a más de 62.000 palestinos en la Franja—, sino también porque favorecerá la separación de familias y personas vulnerables”.
Naciones Unidas informó que los 2,1 millones de habitantes de toda la Franja de Gaza enfrentan inseguridad alimentaria aguda, de los cuales alrededor de 470.000 se encuentran en fase de hambruna. Más de 1,7 millones de personas han sido desplazadas y muchas permanecen en refugios temporales o en edificios dañados, en un territorio donde gran parte de la infraestructura urbana ha quedado inutilizada.