“¿Para qué quieren instalar una comisión investigadora si van a hacer la denuncia penal?”, indicó el legislador del FA.
El senador del Frente Amplio (FA), Nicolás Viera, expresó en rueda de prensa que el aplazamiento de la votación para instalar una comisión investigadora que analice la compra de la estancia María Dolores fue correcta y añadió que la coalición “se encargó” de “poner la tapa” al asunto.
En la sesión de este martes, Cabildo Abierto (CA) pidió que la discusión para votar por esta investigadora sea aplazada hasta el 9 de diciembre. El diputado de esa fuerza política, Álvaro Perrone, argumentó que integra una bancada pequeña que requiere tiempo para avanzar en el abordaje de ambos temas.
La comisión preinvestigadora fue instalada en agosto a solicitud del diputado del Partido Colorado (PC) Juan Martín Jorge para analizar si se cumplió con la norma durante el proceso de adquisición de la estancia por parte del Instituto Nacional de Colonización. La incorporación de estas tierras motivó una interpelación al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti.
“Creo que los diputados del FA hicieron lo correcto, plantearon sumarse a la iniciativa de CA porque no estamos de acuerdo con la investigadora, pero a su vez, no es momento de hacerlo ahora cuando estamos en pleno presupuesto”, dijo Viera en relación al inicio del debate por el proyecto de ley presupuestal que llegó al Parlamento el domingo 31.
Por otro lado, Viera analizó: “igualmente, digo que esto pareciera encaminarse a ponerle la tapa, está muerto el tema. Ayer, con que [el diputado de Identidad Soberana Gustavo] Salle haya anunciado que va a ir a la Justicia, ¿para qué quieren instalar una comisión investigadora si van a hacer la denuncia penal? Me parece que, este asunto, la misma coalición se encargó de terminarlo”.
Consultado por la posibilidad de interpretar a CA como un “socio del Frente Amplio” de cara a la discusión presupuestal, Viera sostuvo que CA es un partido que “ha demostrado ser independiente y tener posturas propias, y así se maneja”. Recordó que ese partido “no es un socio del Frente Amplio como tampoco lo fue de la coalición gobernante del período pasado”. “Tenemos fuertes discrepancias en una cantidad de temas y en otros tenemos coincidencias, como pasa con todos los partidos”, dijo el senador.
En cuanto a la discusión del presupuesto quinquenal, Viera señaló que aquellos diputados del interior del país que “han recorrido todos los departamentos con la ministra de Transporte y Obras Públicas [Lucía Etcheverry] diciendo que los planteos para invertir en los territorios son correctos”, en el momento de aprobar el presupuesto para esa cartera “lo van a votar”. “Yo creo que la hipocresía dialéctica nuestro sistema político no lo tiene”, manifestó.
La oposición está en el nivel “del palo en la rueda”
El senador Viera también indicó que “la oposición hoy se mueve al son de lo que el presidente del PN [Álvaro Delgado)] ha determinado: tranquemos todo, y así ha sido”. Como ejemplo, sostuvo que solo hace “falta con ver cómo circulan ministros” por el Parlamento. “Ahora están planteando convocar al Codicen porque una Asamblea Técnico Docente dejó en un acta que quiere eliminar la marcha Mi Bandera, estamos en el nivel del palo en la rueda”.
Yo creo que nosotros tenemos que ir hacia otro lugar, el de construir política pública de verdad y para eso nos necesitamos todos”, aseveró el senador, quien indicó que los datos de las encuestas que señalan una baja valoración de la ciudadanía a la actuación opositora requiere una “autocrítica” de esos partidos con sobre a “su accionar” respecto “los posicionamientos públicos sobre temas nacionales”.