El candidato único del Frente Amplio para la intendencia de Canelones, Francisco Legnani, abogado y escribano de profesión, integró los equipos de gobierno de las administraciones de gobierno en ese departamento desde el año 2008. Posteriormente, en 2020, asumió el cargo de Secretario General.
En la entrevista central de INFO24 se refirió a distintos temas, poniendo como prioridad, en un eventual nuevo gobierno frenteamplista, el tema de la movilidad metropolitana. Al respecto informó que la población en Canelones creció en un 20%, mayormente en la Ciudad de la Costa, siendo que la población uruguaya se mantuvo estable.
El segundo tema de prioridad la situó en el saneamiento, ya que el departamento canario no llega al 30% de cobertura. Recordó que salvo en Montevideo, en el resto del territorio el tema le corresponde resolverlo a OSE pero que ya se sabe que ese ente estatal no va a contar con presupuesto necesario para destinar a resolver ese problema. Por tal motivo dijo que desde la Intendencia se destinarían los fondos para resolver el saneamiento en Atlántida.
Respecto a las asignaciones del gobierno central Legnani habló de las asimetrías registradas en el último gobierno, por lo cual sería necesario corregirlas, así como reestructurar el Fondo Metropolitano, que fue dejado sin efecto por el último gobierno.
Como reclamos de la población mencionó lla realización de obras, de seguridad y de drogadicción.
Al ser consultado por la inversión en cultura aseguró que se continuará invirtiendoen carnaval, festivales y conciertos.
En lo referido a los Derechos Humanos afirmó que se está trabajando y se continuará con los trabajos en el batallón 14 de Toledo en contacto constante con las organizaciones de familiares de los detenidos y desaparecidos.