La Fiscalía Antilavado a cargo de Enrique Rodríguez y la de Delitos Económicos a cargo de Alejandro Machado investigan los fondos ganaderos de tres empresas que quebraron recientemente, y Ricardo Gil Iribarne, exdirector de la Secretaría Antilavado, expuso en Nada Que Perder dos modalidades de posible blanqueo de dinero ilegal con ese tipo de negocios y una mediante casinos.
Gil describió la primera forma de hacerlo: “yo soy cliente de uno de esos negocios, voy con 150.000 dólares en efectivo, la LUC me lo permite, y compraba ganado; supongamos que el negocio anda bien, que no hay ninguna joda, está todo tranqui”; siguió: “Se compran las cabezas de ganado; a los dos años, a los tres, yo retiro mis 150.000 más el 7 o el 9% de interés y me los llevo a mi casa; ya no es efectivo que tengo en un cajón, ya es el dinero que me pagó tal institución a través de un banco que está lavado”.
“Si los 150.000 es una coima que le dieron a Ricardo Gil, Ricardo Gil lavó la coima, justificó de dónde sacó los 150.000 dólares; eso es lavado puro”; después el exjerarca explicó el segundo ejemplo: “¿Quién más puede lavar? El dueño de un negocio; ¿por qué? Porque si yo consigo 10 clientes, ponen 500.000 dólares, y yo compro ganado por 800.000 y los 300 (de la diferencia) los puse yo porque además les estoy canalizando plata a los narcos, ¿quién se va a dar cuenta, si nadie pregunta nada en esos negocios?”.
“Entonces después hago todo lo mismo: retiro los 300.000 más los intereses, cobro mi comisión, y se los devuelvo a los delincuentes que me dieron la plata; para ellos tiene un pequeño costo que es mi ganancia, pero lavaron, ellos ahora tienen 300.000 dólares que vinieron de tal negocio” que blanqueó el monto ilegal.
Gil alertó: “eso implica que el que armó el negocio, lo armó con la idea de delinquir, lo cual puede pasar, no puede pasar, pero es un riesgo mayor; eso pasa mucho con los casinos, los clientes de los casinos pueden lavar”; y después describió el tercer ejemplo: “¿Si el que lava es el casino cómo diablos lo descubrís? ¿Cómo descubrís que (con) esa masa de efectivo que trajo de noche al buzón del banco coló 100.000 dólares que no vinieron del juego? La forma de prevenir eso es controlar a quién le das licencia de casino, (es por eso que) no cualquiera puede poner un casino”.
Dicho control “es la forma de saber que un delincuente, o gente embromada vinculada a los delincuentes, no se mete en eso; en esto (de las inversiones en ganadería) tendrías que tener un filtro similar; hay toda una posibilidad en el mundo de hoy, donde vos podés por lo menos chequear quiénes son los que vinieron”.
Ilustró: “en el año 2006 la Intendencia de Montevideo nos pidió chequear una serie de candidatos a abrir casinos en Uruguay (…) de diez tipos, ocho tenían antecedentes mundiales negativos”.