97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

En Florida y Mercedes

Interpol y Fiscalía allanaron oficinas vinculadas a Conexión Ganadera

Las autoridades incautaron dispositivos electrónicos, contratos, y respaldos físicos de información contable en el estudio de Gustavo Basso, en las oficinas de Hernandarias XIII y en las del fondo ganadero.

En el marco de la investigación vinculada a Conexión Ganadera, este jueves a la tarde efectivos de Interpol, de la Fiscalía y del departamento de Investigaciones de la Policía, realizaron allanamientos simultáneos en oficinas ubicadas en los departamentos de Florida y Soriano. La Justicia investiga el destino de los dineros acumulados en el fondo ganadero y la cantidad de ganado con el que cuenta la firma.

Los allanamientos fueron solicitados por el fiscal Antilavado, Enrique Rodríguez, encargado del caso, y también contaron con la participación de representantes de la Secretaría para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, Senaclaft, según informó Telenoche.

Las requisas se llevaron a cabo en las oficinas del estudio contable de uno de los implicados, el fallecido Gustavo Basso, así como en la sede de Conexión Ganadera en Florida. Por otro lado, en Soriano allanaron las oficinas de Hernandarias XIII. Esta última empresa es propietaria del campo donde Conexión Ganadera mantenía la mayor parte de su ganado.

Los allanamientos se llevaron a cabo en este momento dado que el avance de las investigaciones permitieron determinar qué documentos concretos necesitaba tomar, en vez de confiscar material sin clasificar, según informaron fuentes del caso a Telenoche. En las requisas tomaron dispositivos electrónicos, contratos, respaldos físicos de información contable, entre otros elementos importantes para la investigación.

El abogado defensor de un grupo de inversores damnificados, Juan Pablo Decia, ha reclamado la prisión preventiva de los titulares de las empresas vinculadas al caso. Con los allanamientos “se incautó información que reafirmará lo denunciado”, publicó Decia en la red social X.

El fiscal Rodríguez aguarda la respuesta a sus pedidos de información a la Unidad de Información y Análisis Financiero del Banco Central del Uruguay, del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, y de la Senaclaft para poder continuar con las audiencias que tiene previstas para la semana próxima.