97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

20 horas de debate

Interpelación a Ortuño: CA y FA votan juntos una moción que respalda obras del gobierno

Edgardo Ortuño y Álvaro Perrone durante la interpelación al ministro de Ambiente en Cámara de Diputados del Palacio Legislativo en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

“Entendemos que es prioritario avanzar la acción y construcción de soluciones”, señala la moción de Cabildo Abierto, que consiguió 50 votos en 99.

La interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, llevada adelante en la Cámara de Diputados sobre la cancelación del proyecto Neptuno, culminó este miércoles sobre las 7 horas de la mañana, con una moción presentada por Cabildo Abierto que obtuvo mayoría con los votos de la bancada oficialista y recibió críticas del resto de la oposición. 

La declaración de CA, que consiguió 50 votos en 99, no dio por satisfactorias las explicaciones de Ortuño de manera explícita, pero hizo un “llamado urgente” al comienzo de las obras planteadas por el gobierno, “no solo para la rápida concreción del proyecto, sino también para dar tranquilidad a la población”.

“Habiendo pasado ya interpelaciones a distintos ministros en distintos gobiernos, situaciones a comisiones legislativas, intercambio con fuerzas vivas, entendemos que es prioritario avanzar la acción y construcción de soluciones”, señala la moción de CA, que respaldó la construcción de la represa en Casupá. Además, la moción de CA reclama al gobierno iniciar “cuanto antes” la construcción de la nueva planta potabilizadora y garantizar el acceso seguro y continuo al agua potable.

Por su parte, la declaración del Frente Amplio que declaraba satisfactorios los argumentos expuestos por el ministro Ortuño pero no alcanzó la mayoría, con 48 votos a favor y 51 en contra. 

El texto del FA señala que las explicaciones del ministro estuvieron “sustentadas en informes técnicos rigurosos que representan una estrategia integral de la gestión asociada al derecho humano al agua en calidad y cantidad suficiente para el abastecimiento de la zona metropolitana”.

Tras esta votación, los legisladores de la oposición denunciaron que la moción de respaldo había sido preparada por la bancada oficialista durante la tarde, antes de terminada la interpelación, pero el presidente de la Cámara, Sebastián Valdomir, indicó que el reglamento no especifica nada al respecto. 

En tanto, el diputado blanco Juan Martín Rodríguez pidió la palabra y dijo que “pretendía” dejar constancia de que luego de la interpelación, el ministro de Ambiente “se fue sin el respaldo de la Cámara de Diputados. “Esa es la conclusión que ha de quedar de la interpelación a nivel de los resultados. El ministro de Ambiente no recibió el respaldo parlamentario”.

En esa línea se manifestó también Cervini, que dijo en Arriba Gente que Ortuño no tuvo el “respaldo parlamentario suficiente" porque "la moción presentada por la bancada del FA no logró las mayorías necesarias”. A su vez, dijo que la moción aprobada con los votos del FA y CA es “prácticamente un saludo a la bandera, no habla de apoyo ni de rechazo”, agregó.

A continuación, el partido Identidad Soberana, liderado por el diputado Gustavo Salle, presentó una moción según la cual las explicaciones de Ortuño “resultaron insatisfactorias y no despejaron las legítimas dudas planteadas por diversos sectores técnicos, jurídicos, sociales y políticos”. Pero obtuvo resultado negativo: 49 votos a favor y 50 en contra.

Sobre el final, mientras tenía la palabra el diputado colorado Felipe Schipani, se dio un cruce de palabras entre el diputado colorado y miembro interpelante, Walter Cervini y el representante de CA, Álvaro Perrone, por el que tuvo que ser levantada la sesión.