97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Más logística

Interés de Paraguay abre oportunidad para extender el Ferrocarril Central hacia el exterior, puntualizó Orsi

Yamandú Orsi durante el acto "40 Años de Democracia: Encuentro de Presidentes" en la casa del Partido Colorado en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Yamandú Orsi durante el acto "40 Años de Democracia: Encuentro de Presidentes" en la casa del Partido Colorado en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El Ministerio de Transporte estudia la posibilidad de ampliar obras del Ferrocarril Central hacia Salto, adelantó el mandatario.

El presidente Yamandú Orsi habló este jueves en Radio Arapey de Salto sobre las chances de ampliar la cobertura del Ferrocarril Central, el proyecto de transporte férreo de carga que une Durazno con el Puerto de Montevideo.

“Yo pienso en el ferrocarril llegando al este, pero también llegando acá, pensando incluso en cruzar la frontera”, señaló Orsi en alusión a la llegada del tren a la ciudad de Salto y la conexión vial con la provincia argentina de Entre Ríos. “Ahí los paraguayos están muy interesados en poder hacer algo”, avanzó el presidente Orsi. Dijo que el interés posibilita una “negociación en tres puntas”.

“Tenemos muy buena relación con los gobernadores de las provincias argentinas, fundamentalmente con el de Entre Ríos, que tuvimos una reunión muy linda, de mucha conversación. Y por supuesto con Santiago Peña, el presidente de Paraguay, que dice: 'bo, vamos a buscar la vuelta', para que también veamos si es posible que el ferrocarril pueda ser también una opción para los paraguayos”, precisó Orsi.

En la actualidad, el Estado mantiene una controversia con el Grupo Vía Central, el consorcio que construyó la obra ferroviaria, que reclamó en arbitraje internacional una deuda por 160 millones de dólares. "En el Ferrocarril Central se hizo mucha inversión por parte del Estado. Ahora estamos viendo cómo pagamos lo que quedamos debiendo, pero lo vamos a pagar”, expresó el mandatario en la entrevista.

En diálogo con Nada que perder, por M24, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, explicó que el arbitraje fue presentado “48 horas antes de asumir”. La gestión de José Luis Falero firmó un acta de puesta en funcionamiento para la puesta en marcha del tren el 8 de agosto de 2024, con lo cual comenzaron a correr los pagos por disponibilidad, pero “había que dejar la previsión de dinero para poder pagar cada mes y eso no estaba”, declaró la ministra en abril.

Orsi recorre este jueves el Hospital Regional de Salto, centro asistencial que será remodelado e incorporará un CTI pediátrico. También visitó la escuela nº.120. En la jornada, participará en la asunción de las nuevas autoridades de la delegación uruguaya ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.