Las personas designadas en los cargos de confianza serían militantes blancos y colorados, que trabajaron en la campaña del intendente Albisu.
La Intendencia de Salto ya lleva contratados casi 50 cargos en personal de confianza de forma directa, mientras que próximamente serían expulsados 291 trabajadores, según adelantó el periodista Diego Martini en su espacio Desde Adentro, para Nada que Perder. Desde el sindicato de funcionarios municipales entienden que las negociaciones no han sido buenas con la Intendencia y se espera por una resolución que se dará a conocer este miércoles.
En paralelo a la situación que atraviesan estos funcionarios, la comuna salteña contrató a al menos 50 personas, mediante designaciones y contrataciones directas, tal como se desprende de un pedido de acceso a la información pública difundido por Martini. “Muchas de esas personas son militantes del Partido Nacional y del Partido Colorado, que militaron en la campaña del intendente Carlos Albisu”, apuntó el periodista.
“Ante una situación crítica a nivel económico se toma esta decisión, mientras que el intendente Carlos Albisu instaló un relato, que es irónico cuando él hizo lo mismo en la Comisión Técnico-Mixta de Salto Grande, donde contrató a decenas de militantes”, explicó Diego Martini. En 2023, Albisu debió renunciar al organismo binacional en Salto, tras la polémica por más de 30 designaciones directas bajo su administración.
Al respecto, el edil frenteamplista Juan Pablo Roca dijo a Martini que se pasó de tener 29 cargos de confianza a 51 cargos en total en la Intendencia de Salto. “Se dio un cambio de paradigma en lo que es la administración y estamos lejos de tener un presupuesto como para hacer estos avances en robustecer el área política de la administración”, agregó Roca.
Por su parte, el coordinador de la bancada frenteamplista en Salto, Mario Furtado, señaló en diálogo con Martini que la situación generada tiene “de rehén” a 291 personas, muchos de los cuales trabajan en la Intendencia desde 2015 en adelante. “Son rehenes políticos de una administración que arranca, pero que no tiene una línea clara y que se ha embretado en un tema jurídico con una resolución que aún no se han animado a tomar”, señaló Furtado.
En tanto, Roca dijo que la actual administración departamental busca “excusas” para cesar a gente y potenciar su aparato político. “Esto es una parte de otras cosas que pasan, sobre las que ya estamos haciendo pedidos de informes”, concluyó el edil opositor.