97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

De superávit a déficit en un solo gobierno

“Intendencia de Paysandú miente, ‘se hace el sota’” con cifras de déficit desmentidas por Tribunal de Cuentas, advierte Caraballo

Guillermo Caraballo durante el Congreso de Intendentes . Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Guillermo Caraballo durante el Congreso de Intendentes . Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

La Intendencia de Paysandú registró un déficit de 74 millones de pesos en el ejercicio 2023 y de 1.154 millones acumulados en este periodo, y el Tribunal de Cuentas (TCR) señaló divergencias con los números de la comuna, asunto del que Guillermo Caraballo, exintendente y candidato a repetir, habló en Nada Que Perder.

Caraballo explicó que “cuando nosotros en el 2015 asumimos el gobierno departamental en representación del Frente Amplio”, se encontraron con “un déficit del anterior intendente, Bertil Bentos (blanco), de 7 millones de dólares” correspondiente a su mandato.

A partir de eso, “en el proceso del periodo de gobierno (frentista) saneamos la Intendencia financieramente y en el 2020, cuando se entregó al Partido Nacional” (PN) fue con “12 millones de pesos de superávit; esto quiere decir cero deuda”, graficó Caraballo; asimismo, el nuevo gobierno departamental blanco recibió “un fideicomiso para ejecución de obras de 25 millones de dólares”.

“¿Qué pasó después con la administración del PN? Ha empezado todos los años el ejercicio anual a tener déficit pero le informa, declara unas cosas ante el TCR y desde el propio TCR le dicen ‘no, no, esto es distinto, cifras distintas” a las del organismo.

Precisó que para el ejercicio 2021 “la Intendencia declara un déficit de 12 millones de pesos ¡y el TCR dice que es de 259! En el ´22 la Intendencia dice ‘tengo un déficit de 185 millones de pesos’ y el TCR dice ‘no, son 547 millones de pesos’”, contrastó.

“Y en el ´23 la Intendencia declara 74 millones de pesos”, y si bien “aún no están cerrados estos números porque el TCR emite los informes en el mes de febrero, por la información que venimos manejando esa cifra es errónea, y es más importante”.

Cuando se considera “la acumulación del déficit (…) en el ´21 la Intendencia dice ‘tengo un déficit acumulado de 185 millones de pesos’ y el TCR le dice ‘no, son 639 millones de pesos’”, alertó.

“En el ´22, 987 millones de pesos dice la Intendencia y el TCR dictamina 1.357 millones de pesos; y en el ´23, la Intendencia declara 1.143 millones de pesos (…) pero ya partimos de la base de que la cifra es errónea porque hay información diferente en los distintos documentos oficiales de la Intendencia”, dijo Caraballo.

El exintendente advirtió que eso sucede “porque la Intendencia miente, miente, ‘se hace el sota’, diríamos acá en el interior”.

Identifican diferencias entre la rendición de la Intendencia de Paysandú y los números del Tribunal de Cuentas

Más noticias en M24