La iniciativa se tramita desde comienzos de abril. La inversión de 32,5 millones de dólares no recibió el apoyo de los miembros opositores en el directorio del organismo.
El directorio del Instituto Nacional de Colonización (INC) aprobó el miércoles la adquisición de 4.404 hectáreas en Florida por 32,5 millones de dólares. La decisión fue aprobada por el presidente del organismo, Eduardo Viera, el delegado por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Milton Perdomo, el representante del Ministerio de Economía y Finanzas, Luca Manassi, y la representante de los productores rurales, Karina Henderson, con el voto en contra de los directores de la oposición.
La iniciativa fue planteada hace tres semanas por Viera y fue aprobada esta semana. Los directores de la oposición, los colorados José Amy y Luca Manassi, rechazaron la compra “por razones políticas y económicas”, informó El País en esta jornada.
La adquisición fue anunciada este miércoles por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, durante el cortejo fúnebre del expresidente José Mujica. Frente a la sede del Movimiento de Participación Popular, ante el público presente y los medios, destacó la iniciativa como un homenaje al legado del expresidente.
Viera aseguró en su discurso de asunción, a principios de abril, que la anterior administración “desnudó al Instituto, le quitó todos los recursos que tenía asignado por ley” y dejó deudas por 74 millones de dólares, con muchas familias “por el camino” y sin la posibilidad de acceder a tierras.
Las prioridades de Viera para los próximos años es la recuperación de los recursos asignados “imprescindibles” para que en el quinquenio se compren 25.000 hectáreas de campo que puedan darle “oportunidades a familias, jóvenes y mujeres”, principalmente en el rubro de la lechería.