97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

"Salud sexual tu derecho"

Informe MSP: tasa de contagios de VIH se mantiene estable y preocupa aumento de sífilis

Campaña de prevención VIH-Sida. Foto archivo ASSE.

El MSP subraya la importancia de garantizar el acceso a información oportuna, facilitar el testeo, promover la vacunación y fomentar el uso de métodos de protección.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó este lunes el boletín epidemiológico 2025 con información actualizada sobre VIH, sífilis, hepatitis B y C, en el marco de la semana de prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Este martes 29 de julio es el Día Nacional de Respuesta al VIH-SIDA en Uruguay.

En 2024 se diagnosticaron 842 nuevos casos de VIH en el país. El informe indica que la vía sexual es la principal forma de transmisión y que el 91,7% de las personas que viven con VIH conocen su diagnóstico. De ellas, el 83% están en tratamiento y el 77,2% tiene carga viral indetectable. Según el boletín, la tasa de nuevos contagios se mantiene estable.

Con respecto a la sífilis, en 2024 se notificaron 7.035 casos. En el MSP hay preocupación por el aumento sostenido de infecciones, que se da tanto en población general como en sífilis gestacional y congénita: se reportaron más de mil gestantes y 433 recién nacidos con pruebas positivas de esta enfermedad. 

El ministerio señala que este incremento de la sífilis refleja la necesidad de reforzar el diagnóstico oportuno, el tratamiento adecuado y el seguimiento de los contactos. Por otro lado, en 2024 se notificaron 276 casos de hepatitis C y 162 de hepatitis B.

“La Semana de Prevención de ITS es una instancia clave para reforzar el compromiso con la salud sexual, garantizar el acceso a información oportuna, facilitar el testeo, promover la vacunación y fomentar el uso de métodos de protección”, subraya. Las infecciones como VIH, sífilis, hepatitis y HPV, recuerda el MSP, pueden prevenirse mediante el uso de preservativos, realizándose chequeos y vacunándose.

Este lunes y martes tienen lugar en  la explanada de la Intendencia de Montevideo diferentes actividades para promover el autocuidado frente a estas enfermedades. Quienes concurran entre las 10:00 y las 15:00 horas podrán hacerse test rápidos de VIH, sífilis y hepatitis C; se entregarán preservativos internos, externos y lubricantes. También habrá puntos de vacunación contra la gripe, hepatitis B, HPV y viruela símica.