El presidente dijo que Danza hará “lo que la norma permita” , que es “lo que está haciendo ahora” .
El presidente de la República, Yamandú Orsi, respaldó este martes al presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, luego de que este lunes el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado (PC) solicitara la renuncia del jerarca por “conflicto de interés” entre la función pública y privada.
“No veo por qué no” respaldarlo, dijo Orsi en rueda de prensa y explicó que en diciembre se pidió “la documentación” para que pudieran “estar tranquilos”. En este sentido, consideró que el informe jurídico es “contundente”, por lo que, cuando se tomó la decisión, les permitió “seguir por ese mismo camino” de nombrar a Danza al frente de ASSE.
Orsi expresó que habló con Danza este lunes sobre el tema: “Para estar tranquilos todos de que los informes son lo que hay y que no hay ninguna otra novedad desde aquel diciembre hasta acá”.
Para el mandatario, “estas cosas se dirimen a nivel jurídico” y, en ese sentido, opinó que si el tema no se mira desde ese punto de vista, “te estás equivocando”.
“A mí me puede parecer algo, me puede parecer otra cosa. Ahora, lo que tenés que hacer es pedir un informe de algún estudio jurídico contundente. Eso fue lo que conseguimos. Y, además, los informes jurídicos del propio Ministerio de Salud Pública”, afirmó Orsi.
En referencia a las críticas recibidas por la oposición y los dichos de que se trata de la misma situación que la ocurrida con el expresidente del Instituto Nacional de Colonización, Eduardo Viera, el presidente Orsi aseguró que “los partidos políticos y sus integrantes tienen derecho a pensar lo que quieran”, ya que la “libertad de pensamiento y la libertad de decir” son “buenas”.
Consultado sobre si Danza seguirá trabajando en la función pública y en la privada, el mandatario reafirmó: “Lo que la norma permita es lo que se va a hacer, es lo que está haciendo ahora”.