97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

La Tapadita

Informe de la Armada: Cardama, astillero contratado por gobierno anterior, no tiene capacidad para construir patrullas oceánicas

Imagen: Astillero Cardama.

El informe apunta a que Cardama “toma riesgos” porque los planos de construcción, que todavía no se presentaron, podrían tener observaciones. “El proyecto, diseño y planos, incluido el plano final están en fase de ser aprobados”, aseguró Preve.

 Según informó el periodista Eduardo Preve en La Tapadita, ayer lunes se realizó una reunión en el Comando de la Armada con todos los capitanes de navío, para informar acerca de la situación de las patrullas oceánicas que el Estado uruguayo encargó al astillero español de Cardama en el período de gobierno anterior.

Las patrullas se encargaron por un valor aproximado de 100 millones de dólares, según contratos firmados bajo la administración de Luis Lacalle Pou. El astillero fue elegido por el exministro de Defensa, Javier García, actualmente senador por el Partido Nacional.

De acuerdo con Preve, en la reunión se mostraron los resultados que arrojó un informe realizado dos oficiales de la Armada Nacional sobre el astillero, ubicado en Vigo, España. El mismo concluye que el astillero no tiene la capacidad de construir los 42 módulos -que luego se ensamblarán para finalizar la construcción de ambas embarcaciones- en el tiempo establecido en el contrato.

 A su vez, el informe apunta a que Cardama “toma riesgos” porque los planos de construcción, que todavía no se presentaron, podrían tener observaciones. “El proyecto, diseño y planos, incluido el plano final, presentado en el Comando de la Armada, están en fase de ser aprobados”, aseguró Preve.

 Por otro lado, el informe destaca que aún resta firmar un contrato con Lloyds Register (LR) una empresa verificadora que asegura que las piezas estén bien construidas, que fue la elegida por la Armada para certificar el "paso a paso" de la construcción. En ese sentido, los oficiales informaron que las piezas que se han construido han sido inspeccionadas de forma visual.

El informe también arrojó que faltan contratos y anexos técnicos, el balance electrónico es incompleto, los motores comprados se obtuvieron sin la intervención de LR, el contrato está sin firmas certificadas ni protocolo notarial.

Preve subrayó que los oficiales viajaron a realizar la inspección del 28 de mayo al 6 de junio de este año y que hasta el 27 de mayo el astillero Cardama no contaba con los permisos para la construcción de esos navíos. Hasta ese momento, según informó el periodista, se habían pagado 28 millones de dólares en distintas etapas.

 Por último, Preve informó que el Ministerio de Defensa resolvió liderar la supervisión y control de la construcción de las patrullas y enviará a dos oficiales superiores de la Armada a instalarse en Vigo, que supervisarán y controlarán de forma permanente el proceso. También, se decidió que los pagos que se hagan, deberán ser autorizados por el Ministerio de Defensa, que hasta ahora no tenía potestad de supervisión de estos.